Page 107 - Incremento Patrimonial No Justificado
P. 107

Referencias




               Actualidad Empresarial. (s.f.). Incremento Patrimonial No Justificado en Personas Naturales.
                       Lima: Instituto Pacífico.


               Aguilar, B. (2016). Tratado de derecho de familia. Lima: Lex & Luris.

               Alva, M. (01 de Febrero de 2020). blog de Mario Alva Matteucci. Obtenido de blog de Mario
                       Alva   Matteucci:    http://blog.pucp.edu.pe/blog/blogdemarioalva/2020/02/01/la-
                       sociedad-conyugal-como-contribuyente-para-efectos-del-impuesto-a-la-renta/

               Alvarado, C. (2019). LA PRUEBA EN EL PROCESO LABORAL. Lima: Gaceta Juridica.

               Alvarez, J. (13 de Julio de 2020). El delito de tráfico de bienes de uso o consumo humano
                       alterados:  una  cuestión  de  derecho  penal  económico.  Obtenido  de  Lpderecho:
                       https://lpderecho.pe/delito-trafico-bienes-uso-consumo-humano-alterados/


               Banco Interamericano de Desarrollo. (2015). Modelo de Codigo Tributario del CIAT. Panama:
                       Centro Interamericano de Administraciones Tributarias.

               Bartels, J., & Arias, L. (2010). El secreto bancario. Aspectos históricos y problemática actual.
                       Diálogos, Revista Electrónica de Historia.

               Bravo, J. (2016). Fundamentos de Derecho Tributario. Lima.

               Bustamante, R. (2001). El derecho a probar como elemento esencial de un proceso justo.


               Bustinza, R. (Julio de 2019). “LUCES Y SOMBRAS EN LA FISCALIZACIÓN DE OPERACIONES NO
                       REALES:  ¿SOBRE  QUIÉN  RECAE  LA  CARGA  DE  LA  PRUEBA?  ANÁLISIS  DE  LA
                       JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL FISCAL”. Lima, Lima, Perú: PUCP.

               Cabero, J., & Llorente, M. d. (2013). La aplicación del juicio de experto como técnica de
                       evaluación de las tecnologías de la información y comunicación (TIC). Eduweb, 11-
                       22.

               Chau, L. &. (2000). La determinación sobre base presunta: un punto de vista jurisprudencial.
                       Revista de Derecho Themis(41).

               Circular N° 010-2008/TI, que aprueba las responsabilidades sobre los bienes comisados y de
                       los procedimientos a seguir para su devolucion o para determinar el destino de los
                       mismos.            (4           de             abril           de            2008).
                       https://intranet.sunat.peru/intranet/inicio/legal/LEG/CIRCULAR/2008/0102008.pdf.

               Circular  N°  020-2008/TI,  Que  establece  y  uniformiza  criterios  y  procedimientos  para  la
                       realizacion   del   Operativo   Control    Movil.   (24   de   junio   de    2008).
                       https://intranet.sunat.peru/intranet/inicio/legal/LEG/CIRCULAR/2008/0202008.pdf.

               Cornejo, H. (1999). Derecho familiar peruano. Lima: Gaceta.

               Costa, C. (21 de marzo de 2017). CIAT. Obtenido de CIAT: https://www.ciat.org/los-principios-
                       de-equidad-capacidad-contributiva-e-igualdad-breve-sintesis-conceptual/


                                                                                                Página | 107
   102   103   104   105   106   107   108   109   110   111