Page 19 - Coleccion de articulos 2021
P. 19

Economía Compartida (Sharing Economy)
                  Según Tim Bradshaw , la Economía Compartida es “aquella que facilita el intercambio
                                      13
                  directo de bienes y servicios entre los particulares”, siendo que este tipo de economía
                  funciona desde una plataforma digital en la que convergen la oferta con la demanda,
                  como por ejemplo aquellas que utilizan aplicativos móviles como UBER, Airbnb, entre
                  otras.

                  Reducción de las brechas de cumplimiento

                  La reducción de las brechas fiscales constituye una de las principales preocupaciones
                  de  las  Administraciones  Tributarias  con  el  objetivo  de  disminuir  la  diferencia  entre  la
                  recaudación efectiva y la que debería obtenerse realmente.

                  Los costos del cumplimiento tributario son el resultado de los costos de la Administración
                  Tributaria más los costos de cumplimiento del contribuyente.

                  Innovaciones tecnológicas aplicadas para la Inteligencia Fiscal

                  Según estudios realizados por el BID ,  la utilización de las tecnologías informáticas y el
                                                     14
                  uso de “big data” permiten el cruzamiento inteligente de datos para que los gobiernos
                  identifiquen a los que deben pagar, los potenciales beneficiarios del gasto, y desnudar
                  la informalidad.  Al mismo tiempo, a través de la inteligencia digital fiscal, con cruces de
                  datos  de  terceros,  los  gobiernos  tendrán  más  información  de  quien  debe  pagar
                  impuestos,  o  recibir  los  beneficios,  evitando  las  fugas  de  recursos”  (resaltado  y
                  subrayado agregado)

                  Como se puede apreciar, la nueva terminología de Inteligencia Digital Fiscal entendida
                  como  aquella  que  emplea  herramientas  informáticas  de  las  Tecnologías  4.0  para
                  analizar grandes bases de datos y con ello obtener valiosa información para detectar a
                  la economía sumergida.

                  Big Data
                  El Big Data es un término que describe el gran volumen de datos, tanto estructurados
                  como no estructurados  que se almacenan en los sistemas informáticos de las empresas
                                        15
                  y entidades públicas como las Administraciones Tributarias.

                  A continuación, se señalan las principales características del Big Data:













                  13  Bradshaw, T. Financial Times.  Extraído con fecha 09.01.2022 de https://blog.gosocket.net/sabes-que-es-la-
                   economia-
                   compartida/#:~:text=Tim%20Bradshaw%20del%20Financial%20Times,de%20las%20industrias%20considerada
                   s%20tradicionales.
                  14   Banco Interamericano de Desarrollo. “Utilizando Big Data para construir un sistema de inteligencia fiscal para
                  los  gobiernos”.  Recuperado  con  fecha  06.11.2021  de  https://blogs.iadb.org/gestion-fiscal/es/inteligencia-
                  fiscal-para-los-gobiernos/

                  15  Véase Las TIC como herramienta estratégica para potenciar la eficiencia de las Administraciones Tributarias.
                   Centro Interamericano de Administraciones Tributarias - CIAT. Recuperado con fecha 06.11.2021 de:
                   https://www.ciat.org/Biblioteca/Estudios/2020_TIC-CIAT-FBMG.pdf

                                                                                          Página | 19
   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24