Page 54 - Coleccion de articulos 2021
P. 54
Los puestos de control reducen y fomentan la formalidad de las empresas de transporte;
por lo que, concientiza que transportistas y conductores respeten la normatividad y la
cumplan a fin de evitar sanciones por la comisión de ilícitos y/o infracciones aduaneras.
a. Desconocimiento o falta de interés de la normatividad
Este punto es fundamental para poder entender por qué el contrabando es aún un gran
mal que aqueja a la economía nacional y repercute en las actividades formales en los
mercados nacionales; es así como, podemos encontrar dos tipos de incumplimiento de
la normatividad aduanera:
a.1. Desconocimiento:
El desconocimiento de la normatividad aduanera es basta en cuanto se trata de zonas
fronterizas, en vista que, se toma a los ilícitos aduaneros, ya sean delitos o infracciones,
como actividades socialmente aceptadas, esto debido a que las personas que
cometen estos delitos y/o infracciones, tienen un concepto distinto a cualquier otro
delito común como por ejemplo la concepción que pueden tener respecto al robo,
homicidio entre otros.
Sabemos que los ilícitos aduaneros están previstos dentro del marco normativo especial,
ya que cuentan con sus propios principios y procedimientos para poder realizar
operaciones de comercio exterior, pero que pasa si esta conceptualización no se trata
o difunde de manera oportuna y con un lenguaje y/o comunicación que pueda ser
entendible para cada ciudadano o poblador de zonas fronterizas.
Es precisamente este punto por el cual, los ilícitos aduaneros no cesan en las zonas
fronterizas, la población en general prevé que ingresar mercancías adquiridas en el
extranjero, sea Bolivia en la zona sur o Ecuador en la zona norte, es una actividad normal
y común, ya que, desde su perspectiva, ellos no están robando o cometiendo algún
delito y/o infracción por el simple hecho de comprar y vender mercancía a menor
precio.
Sin duda en las intervenciones aduaneras casi el 100% de intervenciones con
identificación de sujeto activo, resulta en intervenciones con agresiones a personal
aduanero, amenazas, insultos entre otros. Lo que hace que la incautación de
mercancías provenientes de zonas fronterizas sea una actividad de alto riesgo para el
personal aduanero.
Desde mi propia experiencia y perspectiva es fundamental tomarnos unos minutos y
hacer entender a los intervenidos porque se les está interviniendo y porque no se les
puede devolver esa mercancía que adquirieron de manera ilegal, sin pagar los
impuestos correspondientes y que alegan sirve para solventar a sus familias. No resulta
favorable intervenir e incautar mercancía sin hacer entender que esa acción es un
delito y/o infracción, y que la comercialización de dichos productos no solo atenta
contra la administración y el Estado, sino, además, pone en riesgo a los consumidores
finales ya que dichos productos tienen que contar con las autorizaciones y revisiones
respectivas para poder ser comercializados de manera formal en los mercados internos.
a.2. Falta de interés:
Este punto en especial es determinante para poder clasificar a los tipos de sujetos
activos dentro de los ilícitos aduaneros, ya que, en este tipo, las personas que cometen
delitos y/o infracciones son conscientes y tienen la voluntad de realizar dichas acciones.
Página | 54