Page 58 - Coleccion de articulos 2021
P. 58

Recomendaciones


                  1.  A continuación, se expondrá tres recomendaciones o soluciones que podrán hacer
                      que las zonas fronterizas en las aduanas más sensibles bajen el índice de comisión
                      de ilícitos aduaneros y a su vez se cree y aumente el comercio formal y la cultura
                      tributaria, respetando así el libre mercado y se cumplan las obligaciones tributarias
                      aduaneras al momento de realizar operaciones de comercio exterior.
                  2.  Crear cultura tributaria en las zonas fronterizas de la zona Sur y Norte de nuestro país,
                      se puede intensificar la labor que se viene realizando en los colegios e instituciones
                      educativas respecto al comercio formal. Sin embargo, habrá que incidir desde la
                      perspectiva de la propia ciudad, comunidad o poblado que se quiere educar. No
                      es lo mismo dar charlas en una capital que en una zona fronteriza. Se tiene que llegar
                      a ellos de forma inclusiva, respetando sus costumbres y hacerles entender que la
                      tributación aduanera es posible y que trae muchos beneficios a posterior.
                  3.  Capacitar  al  personal  de  ADUANAS  que  participa  directamente  en  las
                      intervenciones contra los ilícitos aduaneros, a fin de no solo ejercer el accionar de
                      represión  sino  además  de  fomentar  la  cultura  tributaria,  en  este  punto  veo
                      fundamental la labor que se desempeña en los puestos de control intermedios, es
                      ahí donde se tiene una gran ventana donde se puede exhibir de manera plena la
                      cultura tributaria aduanera, no solo alcanzaría a los operadores de comercio exterior
                      sino además a los usuarios que hacen uso del transporte internacional y/o nacional
                      desde zonas fronterizas hacia el interior de nuestro país. La meta seria que todos los
                      usuarios manifiesten una voluntad gratificante al momento de presentarse al control
                      aduanero y no como se puede ver reflejado en cada puesto de control, el repudio
                      y falta de interés de mostrar respeto a la autoridad aduanera.
                  4.  Finalmente, en las zonas fronterizas crear un padrón en donde se pueda identificar
                      a los usuarios que hacen uso de las vías entre la zona de frontera hacia el interior del
                      país, esto con la finalidad de fomentar la presentación al control aduanero, y a su
                      vez mostrar ventajas al momento de pasar por los puestos de control, identificándose
                      a cada persona como habitual se podría delimitar que mercancías son las de mayor
                      ingreso  como  las  mercancías  de  primera  necesidad,  las  mismas  que  podrían  ser
                      exoneradas del control a fin de brindar la posibilidad de tener acceso a los alimentos
                      de primera necesidad para las familias más necesitadas. Actualmente, se puede ver
                      que el criterio aplicado por personal de aduanas es distinto, en gran medida por la
                      formación en distintas carreras técnicas y universitarias, por lo que, se podría crear
                      lineamientos para delimitar la cantidad de mercancías utilizada para mantener la
                      canasta familiar a fin de aumentar y fomentar la presentación a control aduanero
                      por parte de las personas que viven en zonas fronterizas de nuestro país. De esta
                      manera tendríamos un padrón en donde la cantidad de personas registradas serían
                      las  que  realmente  cumplen  con  la  norma,  y  el  resto  de  las  personas  se  podrían
                      identificar a fin de ver casos de reincidencia o controlar el contrabando hormiga
                      que se ve en gran medida por las aduanas de Puno y Tumbes.











                                                                                          Página | 58
   53   54   55   56   57   58   59   60   61   62   63