Page 69 - SEMINARIO INTERNACIONAL DE TRIBUTOS & ADUANAS
P. 69

SEMINARIO INTERNACIONAL DE TRIBUTOS Y ADUANAS: ANÁLISIS Y PERSPECTIVAS



            En  este contexto,  resulta crucial  identificar  los  riesgos  específicos  de  la compañía,  que
            pueden  surgir  incluso  desde  el  departamento  de  contabilidad.  Es  posible  que  el
            responsable de impuestos no sea la persona más idónea para ocupar el cargo, lo cual
            constituye un aspecto que debería evaluarse dentro del marco del compliance. Además,
            se deben analizar y evaluar las políticas de la compañía, así como los procedimientos para
            reconocer ingresos y gastos.

                6. Ventajas del cumplimiento cooperativo


            La reducción de contingencias a través del compliance tributario implica la disminución
            de  riesgos,  y  estos  pueden  manifestarse  en  diversas  áreas.  Por  ejemplo,  al  abordar
            instrumentos  financieros  derivados,  es  esencial  determinar  si  se  utilizan  con  fines  de
            cobertura o no. Para ello, resulta imperativo tener políticas de riesgo claramente definidas,
            establecer criterios para la elección de dichos instrumentos desde su contratación y contar
            con  la  documentación  necesaria  para  respaldar  estas  decisiones  en  caso  de  una
            fiscalización.


            En  el  ámbito  tecnológico,  la  reducción  de  contingencias  también  puede  lograrse
            mediante el uso eficiente de plataformas en la nube. Se recomienda a las compañías
            almacenar  contratos,  entregables,  servicios,  asientos  contables  y  facturas  de  manera
            accesible en estos entornos, lo que facilita la respuesta a solicitudes durante procesos de
            fiscalización y evita la necesidad de prórrogas.

            La implementación de un programa de compliance tributario tiene el potencial de reducir
            las fiscalizaciones, ya que podría establecerse un acuerdo con la administración tributaria
            para definir los controles necesarios. Aunque aún no existe una normativa específica de
            compliance tributario en el Perú, es plausible que la administración certifique los controles
            implementados, lo que podría resultar en una disminución de procesos de fiscalización.


            En última instancia, este enfoque busca fomentar una mejor relación entre el contribuyente
            y la SUNAT.



                7. ¿Qué significa “Compliance Tributario”?

            El  término  "compliance"  se  refiere,  en  esencia,  a  cumplir  con  las  disposiciones  de  la
            legislación  tributaria.  Este  sistema  busca  la  prevención  de  tensiones  y  la  reducción  del
            riesgo tributario que podría concretarse en contingencias. En términos más simples, implica
            identificar los diversos tipos de riesgos a los que una compañía puede estar expuesta.


            El  concepto  de  compliance  tributario  se  ha  convertido  en  una  parte  integral  de  la
            responsabilidad social de las compañías en la actualidad. Las compañías, que están cada
            vez  más  enfocadas  en  la  responsabilidad  social,  reconocen  la  importancia  del
            cumplimiento de las obligaciones tributarias.






                                                                                                          Pág.   69
   64   65   66   67   68   69   70   71   72