Page 37 - Coleccion de articulos 2022
P. 37
La necesidad de recaudar en el Perú
Una publicación de Macera (2022) - en uno de los diarios de mayor cobertura a nivel
nacional – que llevaba por título “Recaudar por recaudar”, puso de manifiesto una triste
realidad que afronta nuestro país, y que, tomándola al pie de la letra, echaría por tierra
la función principal de la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración
Tributaria (SUNAT)en el Perú.
Así, en Macera (2020) se señala que la recaudación tributaria en el Perú en los últimos
años ha bordeado el 16 % del PBI, un orden inferior al promedio de América Latina y El
Caribe que asciende al 23%. Sin embargo, lo más preocupante viene a continuación,
en los últimos diez (10) años, los sectores de educación, justicia, salud y orden público
duplicaron sus presupuestos, sin embargo, basta con ver la coyuntura de cada sector
para determinar que no ha habido una correlación de los resultados con el incremento
presupuestal.
Una abyecta, mal intencionada y básica interrogante, sería: ¿para qué entonces el
estado necesita recaudar más si lo que tiene no lo puede gastar eficientemente?
De lo anterior, es necesario precisar que los conceptos de calidad de ejecución,
eficacia y eficiencia deberían obligatoriamente acompañar a la ejecución del gasto
público en el Perú, para que el ejercicio de recaudar se plasme en una buena ejecución
del gasto público. Eso significa al fin de al cabo, una mejora en la calidad de vida de la
población. 43
Un buen ejemplo de la necesidad de incrementar la recaudación tributaria se
encuentra en Cubas y Jimenez (201), puesto que se señala que, en economías
capitalistas como la nuestra, el estado provee de bienes y servicios públicos a la
población, verbi gratia: la educación, infraestructura (agua, electricidad, carreteras,
puertos, aeropuertos, transporte), salud y programas sociales.
En ese sentido, resulta fundamental la conclusión a la que se arriba en Cubas y Jimenez
(2021), por gravedad se desprende que para financiar los recursos que permitirán
otorgar cobertura a los servicios y bienes públicos es necesario el incremento en la
recaudación tributaria.
Ahora bien, el Perú, como el resto el resto de los países en el mundo ha afrontado la
pandemia del Covid -19, con las lamentables consecuencias sociales que sufrió la
población. Ante ello, el estado peruano, puso en marcha el Plan Económico del Perú
frente al Covid – 19.
43 Como se dijo al principio, lo expuesto en Macera (2022) es una gran preocupación, pero una mala
interpretación otorgaría una relación espuria entre la recaudación tributaria y resultados de la ejecución
presupuestal, dado que, los criterios de calidad de gasto, eficacia y eficiencia tienen que estar insertados en
el proceso presupuestal. Este hipotético ejemplo de inserción de los criterios expuestos ayudaría mucho a
mejorar a cultura tributaria de los ciudadanos y contribuyentes.
- Pág. 37 -