Page 46 - Coleccion de articulos 2022
P. 46
Introducción
De acuerdo con Forbes (abril 2022), diecinueve (19) de los multimillonarios que se
encuentran en la lista de los más ricos, ganaron su dinero gracias a la tecnología
de las criptomonedas y el blockchain. Dada la importancia económica de este
tipo de actividad que día a día se fortalece urge que nuestro país defina criterios
claros respecto a su afectación al Impuesto a la Renta. El presente trabajo tiene
por finalidad determinar si la comercialización de Bitcoins realizada por personas
naturales que cumplan los criterios de habitualidad se encuentra gravada al
Impuesto a la Renta de Tercera Categoría.
Por ello resulta de suma importancia iniciar conociendo la forma de
operacionalización de los Bitcoins y la generación de ganancias por parte de las
personas naturales sin negocio quienes realizan operaciones de compra y venta
de Bitcoins de manera frecuente a fin de reflejar la generación de riqueza
Adicionalmente, es preciso identificar la naturaleza jurídica de los Bitcoins como
bienes muebles intangibles a partir del análisis de las normas contables, normas
tributarias, doctrina, jurisprudencia y entre otros
Finalmente, analizando nuestra actual legislación tributaria y de todo lo definido,
podremos determinar la incidencia tributaria de las operaciones de compra y
venta de Bitcoins de manera frecuente por parte de las personas naturales sin
negocio, a fin de determinar si la mencionada operación se encuentra gravada
con el Impuesto a la renta bajo la teoría de la Renta Producto, buscando incluir en
nuestra actual legislación peruana la incidencia tributaria de las operaciones con
Bitcoins en cuanto al Impuesto a la Renta.
En el primer capítulo se aborda a cerca del problema, los objetivos, la justificación
y las limitaciones de la investigación. En el segundo capítulo se expone el marco
teórico. El tercer capítulo ilustra el impacto que generaría en la recaudación
tributaria la afectación de la comercialización de Bitcoins. Finalmente, en el cuarto
capítulo se presenta el análisis y la discusión respecto al tema planteado.
Esperando que el presente trabajo sea un pequeño paso para que SUNAT pueda
tomar la iniciativa respecto a las estrategias que debe abordar el Estado para
identificar a todos los partícipes de las actividades con criptomonedas, clasificar su
actividad, dar a conocer la tasa impositiva y en los casos que corresponda
desarrollar un marco normativo; con la finalidad de preservar los principios
igualdad, seguridad jurídica y no confiscatoriedad.