Page 49 - Coleccion de articulos 2022
P. 49

1.1.1.  Problema general
                         ¿Cuál es la naturaleza jurídica de los Bitcoins y su afectación en el Impuesto a la
                         Renta  para  las  operaciones  de  compra  y  venta  frecuente  realizadas  por  las
                         personas naturales sin negocio?


                      1.2.    Objetivo de la investigación
                         El objetivo de la presente investigación es identificar la naturaleza jurídica de los
                         Bitcoins y determinar si las operaciones de compra y venta de Bitcoins de manera
                         frecuente realizadas por las personas naturales sin negocio se encuentran afectas
                         al Impuesto a la Renta.


                      1.3.    Justificación e importancia del estudio
                         Actualmente  existe  un  gran  interés  de  la  población  peruana  en  invertir  en
                         criptomonedas, sin embargo, existe dudas respecto al tratamiento legal que deben
                         recibir los Bitcoins, por tanto, el presente estudio reviste relevancia toda vez que
                         aborda el tratamiento tributario de las operaciones económicas relacionadas con
                         bitcoins.

                         A efectos de poder tener un panorama del interés despertado en el Perú por las
                         criptomonedas, resulta pertinente citar los siguientes artículos periodísticos:

                         Según Forbes Staff (11 de setiembre de 2023), en el Perú, una porción significativa
                         de la población muestra interés por las criptomonedas y la tecnología blockchain.
                         Según revela el informe anual de blockchain de Sherlock Communications, un 57%
                         de los encuestados apuntó que invertiría en criptomonedas para ahorrar para el
                         futuro.  Perú  ha  dado  un  salto  importante  comparado  con  los  años  anteriores,
                         considera Luiz Hadad, investigador Web3 en Sherlock Communications. “Que más
                         de un millón de personas (1,28 millones, lo que equivale al 3,8% de la población)
                         sean dueños de criptomonedas en el país es un claro indicador de que cada vez
                         hay más interés sobre los activos digitales”, comentó. Así, Perú ocupa el puesto 35
                         a nivel mundial y el sexto lugar a nivel Latinoamérica en cuanto a adopción de
                         criptomonedas.
                         Según  Herrera  (25  de  junio  de  2023),  la  Comisión  de  Economía  y  Finanzas  del
                         Congreso de Perú aprobó el dictamen de la ley que regula la comercialización de
                         bitcoin (BTC) y criptomonedas en ese país, llevando a esta regulación un paso más
                         cerca  de  su  posible  proclamación  como  ley  de  la  República.    El  avance  del
                         proyecto de ley en el Congreso de Perú se da en un contexto en que la adopción
                         del ecosistema de criptomonedas en ese país va en crecimiento constante. Así lo
                         deja ver la firma de análisis de cadenas de bloques Chainalysis, que determina que
                         el  país  andino  es  la  octava  nación  latinoamericana  con  mayor  uso  de
                         criptoactivos. La misma empresa resalta que Perú ostenta actualmente el puesto
                         número 35 en el ranking mundial de adopción. Quiere decir que, en esta nación,
                         el ecosistema de Bitcoin es ampliamente conocido.  Y es que, como lo reportó
                         CriptoNoticias, Perú también lidera el volumen de transacciones en la Bitcoin Beach
                         Wallet.  A  eso  se  suma  que  más  de  60.000  peruanos  han  recibido  instrucción
                         académica sobre bitcoin desde 2020, lo que se traduce en una mayor adopción.
   44   45   46   47   48   49   50   51   52   53   54