Page 51 - Coleccion de articulos 2022
P. 51
2. Capitulo II: Marco Teórico
2.1. Antecedentes
2.1.1. Perspectivas del derecho fiscal comparado:
Criptomonedas, transacciones y eventos impositivos. Tratamiento
tributario en el Perú, problemas y recomendaciones
Este estudio realizado por Luis Durán Rojo y Ernesto Pachas Luna para la Revista IUS
ET VERITAS publicado en diciembre 2021, brinda un enfoque de las diversas
transacciones que se pueden hacer con las criptomonedas, analizando su
naturaleza jurídica y sus efectos tributarios en base a legislación comparada y
brindando una opinión del tratamiento tributario de estas operaciones en la
legislación peruana.
El estudio concluye, en lo que concierne al Impuesto a la Renta, que, por un lado,
tenemos que los resultados de la actividad de minería (obtención de
criptomonedas producidas o generadas por el minero) no calificarían como
supuestos gravados con el impuesto en tanto no existe una relación con un tercero
(una contraparte) que permita considerar a dichas adquisiciones dentro de la
definición de ingresos o rentas gravadas según la normativa. Por otro lado,
concluyó que las operaciones de intercambio de criptomonedas sí generan
hechos gravados con el impuesto en tanto se evidencie una actividad empresarial,
siendo un tema de particular atención las operaciones realizadas por personas
naturales en función a los criterios habitualidad en sus transacciones o de la
aplicación conjunta del capital y trabajo que pueda evidenciar la actividad
empresarial.
2.1.2. A propósito de la digitalización del dinero: las
criptomonedas y su incidencia tributaria en el Perú. El caso del
Bitcoin
Este estudio realizado en diciembre 2019 por Diana Elizabeth Román Yrigoín y
Marco Antonio Meza Maúrtua realizó una revisión de la naturaleza jurídico-
económica de las criptomonedas, con particular énfasis en el bitcoin, a fin de
determinar la incidencia tributaria de la imposición a las ganancias y al consumo
en las operaciones de compra-venta de bitcoins, en las que se emplean como
medio de pago y el servicio de minado de bitcoins en el Perú.
El estudio concluye, en el extremo referido a Impuesto a la Renta que, las
operaciones de compra-venta de criptomonedas (bitcoins) y la actividad de
minería de bitcoins se encuentran dentro del ámbito de aplicación de la Ley del
Impuesto a la Renta, debido a que las actividades realizadas responden al criterio
de la teoría de renta producto; por otro lado, la operación de compra-venta de
criptomonedas (bitcoins) por una persona natural que no realiza actividad
empresarial no se encuentra dentro del ámbito de aplicación de la citada Ley.
2.2. Bases teóricas
El presente trabajo basará su investigación en el Bitcoin al ser la pionera de las
criptomonedas.