Page 7 - Revista Tributos y Aduanas
P. 7
PRÓLOGO
El Instituto Aduanero y Tributario de la SUNAT, con mucha satisfacción, presenta este primer
número del año 2025, de la revista “Tributos y Aduanas”, en un entorno de dinamismo normativo
y jurisprudencial marcados por su alcance global, que hace que la tributación y el comercio
internacional requieran analizarse y responder interrogantes cada vez más complejas. En ese
escenario, presentamos en esta oportunidad cinco (5) artículos abordados de manera técnica y
con enfoque nacional e internacional, facilitando una lectura ordenada y ágil, que permitirá al
lector conocer y poder profundizar en los temas desarrollados, como el artículo que analiza las
criptomonedas, su evolución desde el lanzamiento de las primeras, su situación en el contexto
actual y su tratamiento en el derecho comparado, entre otros aspectos.
En este número, abordamos la importancia de la gobernanza digital en el comercio internacional para
lograr la interoperabilidad, transparencia y eficiencia, respondiendo a un modelo común de datos
estructurado y armonizado, que permita su intercambio entre países u organizaciones, para lo cual se
pretende identificar el modelo que mejor interopere, ajustándose a las necesidades del sector y los pasos
a seguir para ello, destacando el tipo de relación horizontal entre aduanas, sector privado y otras entidades
gubernamentales.
La revista cuenta además, con un tema que no es muy desarrollado en la doctrina nacional, y que es la
responsabilidad tributaria, a la que cotidianamente y normativamente se le denomina responsabilidad
solidaria, no obstante, el artículo analiza el espectro completo, es decir, a la responsabilidad solidaria, la
responsabilidad sustituta y la responsabilidad subsidiaria, siendo que en el Perú solo la responsabilidad
solidaria se ha considerado como regulada, habiendo existido proyectos de ley que ha propuesto la
responsabilidad subsidiaria.
En el ámbito procesal, se desarrolla el artículo del derecho a probar en los procedimientos, partiendo de un
análisis constitucional y de derechos humanos, analizando asimismo la normatividad peruana, así como su
tratamiento en el derecho comparado y claro como fuente del derecho la jurisprudencia nacional, con una
Corte Suprema que realiza un análisis de la materia y su aplicación como estructura de Estado.
También, se analiza el fenómeno de los “Nómades Digitales”, es decir aquellos sujetos, que a decir de la
OCDE tienen independencia de ubicación y el uso de tecnología como facilitador principal, abordando
conjuntamente la creación de nuevas instituciones como la visa para nómadas digitales y su tratamiento en
el derecho comparado, siendo un desafío para los países e impactando en su regulación tributaria, en
donde las definiciones tradicionales de residencia y territorialidad resultan desafiadas, planteando
escenarios de doble tributación o de elusión fiscal.
Nos complace así, poder presentar este nuevo número de la revista que nos ofrece un análisis de diversos
tópicos en materia tributaria y aduanera, cuyo contenido, estamos seguros, pondrá luces sobre aspectos
de vanguardia, facilitando así su entendimiento y la aplicación de las instituciones jurídicas involucradas.
Por ello, me es grato reconocer y felicitar la participación de los autores, el comité editorial, los
diseñadores y diagramadores que permitieron que este documento se cristalice, sirviendo la ocasión para
renovar nuestro compromiso de su emisión periódica para beneficio de nuestros lectores
Es así que, los invitamos a transitar y recorrer este primer número del año 2025 de la revista “Tributos y
Aduanas”, con la expectativa de que la información que hallarán será de utilidad en sus labores diarias, pero,
sobre todo, que fortalezca profesionalmente a los funcionarios de nuestra querida SUNAT.
Gerardo López Gonzales
Intendente Instituto Aduanero y Tributario
Pág. 7