Page 64 - Coleccion de articulos 2022
P. 64

Concluyendo  este  rubro,  tanto  el  Decreto  Legislativo  N.º  933,  como  su  Reglamento,
                  regulan las sanciones aplicables por el incumplimiento de los deberes establecidos en
                  el Cuadro N.º 5 o las infracciones civiles y/o penales que fluyen de los actos descritos en
                  el Cuadro N.º 6; sin embargo, no desarrollamos dicho rubro debido a que, como queda
                  dicho,  no  hemos  detectado  casos  en  los  gobiernos  regionales  o  locales  de  la
                  Intendencia  Regional  Cusco,  en  donde  se  hayan  iniciado  procedimientos
                  administrativos sancionadores al respecto.

                  Causas del atraso en el pago de la deuda tributaria estatal


                  Planilla centralizada del estado
                  Mediante Decreto Legislativo N.º 1442, publicado el 16.9.2018, se creó la Planilla Única
                  de Pago del Sector Público con la finalidad de mejorar la administración de los fondos
                  públicos  asignados  al  pago  de  las  planillas,  contribuyendo  a  la  gestión  eficiente  del
                  gasto  público  y  a  la  implementación  de  la  Política  Nacional  de  Integridad  y  Lucha
                  contra  la  Corrupción,  además  de  la  implementación  de  políticas  públicas  en  la
                  búsqueda del desarrollo de la economía en un marco de inclusión y equidad social.

                  Sin embargo, dicho decreto fue derogado por la Única Disposición Complementaria
                  Derogatoria de la Ley N.º 31188 – Ley de Negociación Colectiva en el Sector Estatal,
                  publicada el 2.5.2021.
                  Por ello, en el marco de la Emergencia Sanitaria y del Estado de Emergencia Nacional
                  a  consecuencia  de  la  COVID-19,  mediante  el  Decreto  de  Urgencia  N.º  044-2021  se
                  establecieron medidas  extraordinarias  y urgentes en  materia  de gestión  fiscal  de  los
                  Recursos  Humanos  del  Sector  Público,  dejándose  constancia  de  que,  en  dicho
                  momento,  por  la  derogación  referida,  no  se  contaba  con  un  marco  normativo que
                  regule la gestión fiscal de los recursos humanos del Sector Público, que comprende a los
                  ingresos correspondientes a los recursos humanos del Sector Público, el registro en el
                  Aplicativo  Informático  para  el  Registro  Centralizado  de  Planillas  y  de  Datos  de  los
                  Recursos  Humanos  del  Sector  Público  (AIRHSP)   66   y  otros  aspectos  relacionados  con
                  dichas materias, lo cual impacta negativamente en el uso de los fondos públicos de los
                  recursos  humanos  del  Sector  Público,  con  la  consiguiente  mayor  probabilidad  de
                  incumplimiento de las obligaciones tributarias por la contribuciones al ESSALUD y a la
                  ONP y las retenciones del Impuesto a la Renta de cuarta y quinta categorías.

                  Cabe precisar que dentro de la regulación de esta norma, se encuentra el Aplicativo
                  Informático para el Registro Centralizado de Planillas y Datos de los Recursos Humanos
                  del Sector Público (AIRHSP), como sistema de gestión en materia de RRHH del Estado,
                  cuyos  datos  sirven  de  base  para  la  formulación,  la  programación,  la  ejecución  y  la
                  evaluación  del  proceso  presupuestario,  número  de  plazas,  políticas  salariales,
                  obligaciones  sociales  y  previsionales  y  gastos  en  personal,  es  decir,  que  se  trata
                  exclusivamente  de  materia  presupuestal.  El  cumplimiento  de  la  obligación  de  este
                  registro de información se respalda en el artículo 2º de la Ley Nº 28411 – Ley General del
                  Sistema Nacional de Presupuesto .
                                                  67


                  66  Ubicado en: https://www.mef.gob.pe/es/?option=com_content&language=es-
                  ES&Itemid=100251&lang=es-ES&view=article&id=6068
                  67  Definida como el instrumento de gestión del Estado para el logro de resultados a favor de la población, a
                  través de la prestación de servicios y logro de metas de coberturas con eficacia y eficiencia por parte de las
                  Entidades. Asimismo, como la expresión cuantificada, conjunta y sistemática de los gastos a atender durante
                  el año fiscal, por cada una de las Entidades del Sector (Ley N° 28411).


                                                        - Pág. 64 -
   59   60   61   62   63   64   65   66   67   68   69