Page 110 - Coleccion de articulos 2022
P. 110
2.3. Descripción del proceso
En este apartado procederemos a describir el proceso antes mostrado, el cual
inicia cuando el usuario del servicio postal realiza un pedido E-Commerce, una
compraventa internacional o toma conocimiento que va a recibir una
encomienda por medio del servicio postal desde el extranjero. Los envíos postales
son entregados en las oficinas postales del país de origen asignándoseles un código
único conocido como DPO (documento postal de origen) o número de
seguimiento (Tracking). Luego se inicia el proceso como sigue:
Traslado internacional del envío postal.- Los paquetes recibidos en las oficinas
descentralizadas de origen son trasladados a la oficina central para su clasificación
y consolidación junto con otros envíos que serán trasladados a nuestro país. Esta
consolidación se realiza y se generan los marbetes postales que corresponden a las
etiquetas con códigos las cuales son colocadas en el paquete postal o en la valija
postal que agrupa varios pequeños paquetes. El medio de transporte es por lo
general aéreo, pero también se usa el medio marítimo. Si bien sobre esta operación
no se puede tener control, se ha estimado su tiempo en 10 días de ejecución.
Descarga.- Los medios de transporte descargan las valijas postales en las zonas
habilitadas para tal efecto. En el caso aéreo lo realizan únicamente en el
Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, específicamente en las áreas de
estacionamiento de aviones y luego se realiza el traslado a la zona de transferencia
para ser entregada al operador postal. Para toda esta operación se ha estimado
un tiempo de 7.95 horas.
Tarja.- Las valijas postales son recibidas por el operador postal en la zona de
transferencia en el aeropuerto, realizándose luego el registro de cada sacas en sus
sistemas informáticos a efectos de numerar y transmitir a la Administración
Aduanera el manifiesto de carga postal -DEP-, generándose el acta de traslado a
efectos de proceder de cargar los vehículos para su posterior traslado al CCPL,
previa autorización de la Autoridad Aduanera. Todas estas tareas tienen un tiempo
estimado de 58.71 horas.
Traslado de la carga del AIJCH al CCLP.- Realizada la diligencia de autorización de
la Autoridad Aduanera, los vehículos con precinto de seguridad trasladan la carga
amparada en un acta de traslado hacia el CCPL. Este traslado tiene un tiempo
estimado de 4.36 horas.
Recepción en el CCPL.- Arribado el vehículo al CCPL, se procede a su descarga en
presencia de la Autoridad Aduanera, y a la vez se realiza la lectura y registro de los
códigos de los marbetes a efectos de su contabilización y posterior registro del
término de la descarga en los sistemas postales y aduaneros. Esta operación tiene
un tiempo de 0.23 horas (13.87 minutos). Las herramientas que utiliza la Autoridad
Aduanera para esta operación son:
- Pistolas de lectura de código de barras; y
- Hojas de cálculo para el registro de los códigos de los marbetes por medio de las
pistolas.
Almacenamiento temporal 1.- Una proporción considerable de valijas postales,
según criterios de urgencia y tipo de servicio son almacenadas temporalmente en