Page 116 - Coleccion de articulos 2022
P. 116
2.7. Optimización de las Operaciones del Proceso de Importación Postal
Considerando el crecimiento del comercio por la vía postal y sus niveles de
recaudación aduanera detallados en el apartado anterior, resulta importante
tener primero i) un modelo de gestión de riesgos aduaneros de aplicación especial
y exclusiva para el proceso de control aduanero postal, alineado a los
procedimientos y normativa nacional e internacional sobre la materia. En segunda
etapa, ii) se optimizará el proceso logístico de comercio exterior postal en base al
análisis situacional antes realizado, para luego iii) finalizar con la digitalización de
los registros de las actividades de control .
40
2.7.1. Modelo de Gestión de Riesgos para el Targeting Postal
Principios del modelo de selección
Para el desarrollo del presente modelo, es necesario tener los siguientes principios
rectores que permitirán orientar el modelo, estos son los siguientes:
A. Core business del control postal aduanero.- Según el análisis contextual del negocio
postal aduanero a que se refiere el crecimiento de los movimientos de valijas
41
postales en los últimos años con tendencia a seguir creciendo en el tiempo, así
como sus muy bajos niveles de recaudación, es posible afirmar que el control
aduanero postal no se debe centrar exclusivamente en la recaudación fiscal.
Según este análisis el negocio del control aduanero postal entonces debe consistir
en ofrecer un alto nivel de servicio a los usuarios del comercio exterior postal y,
asimismo, mantener un alto nivel de control de mercancías prohibidas (narcóticos,
armas y explosivos), restringidas, patrimonio cultural, especies CITES y otros similares.
B. Priorización de las incidencias en la selección de envíos postales.- Considerando
el principio anterior, se procederá a realizar la priorización de los riesgos/criterios de
selección de paquetes postales a que se refieren la defraudación, el contrabando,
mercancías restringidas y prohibidas, patrimonio cultural, armas, explosivos y
municiones, productos CITES, Propiedad Intelectual, narcóticos y Dinero
transfronterizo. Estableciéndose cuales son más prioritarios respecto de los otros
(categorizados y priorizados), se puede tener ya un buen criterio técnico para
desplegar las acciones de selección y control aduanero de los paquetes postales
al tener claro qué se pretende encontrar. Para tal efecto, se tiene la siguiente matriz
de riesgos ordenados de mayor a menor prioridad.
40 Esta es la secuencia lógica a que se refiere Cuatrecasas en su texto de 2011: “Organización de la Producción y
Dirección de Operaciones”
41 Aquí tenemos en cuenta el proceso de gestión de riesgos planteado por WCO en “Customs Risk Management
Compendium”, donde se señala que se debe iniciar el mismo con el análisis contextual.