Page 140 - Coleccion de articulos 2022
P. 140

DANPER TRUJILLO S.A.C.                                          36

                                          CAMPOSOL S.A.                                 27
                                                 TAL S A                               26
                               AGRICOLA CERRO PRIETO S.A.C.                        23

                                AGRICOLA PAMPA BAJA S.A.C.                    19
                                WESTFALIA FRUIT PERÚ S.A.C.                 18

                                    HORTIFRUT - PERÚ S.A.C.                 18
                           AVOCADO PACKING COMPANY S.A.C.              14
                                    HFE BERRIES PERU S.A.C.  6

                                                       0      5     10    15     20     25    30     35    40

                         Fuente: SUNAT. Elaboración: Propia



                         Respecto a los principales países de destino durante el año 2022, EE. UU lidera la
                         lista con casi US$ 611 millones y un incremento respecto al 2021 del 4.6%, seguido
                         de  los  Países Bajos  (US$  222.27  millones,  -  2.1%),  Reino Unido  (US$ 69.59  millones,
                         +94.4%), China (US$ 66.41 millones, -6.5%), y España (US$ 64.7 millones, -9.3%). En este
                         contexto, estos cinco países concentraron el 88% del total de las agroexportaciones
                         de los OEA que operan en la Región La Libertad.

                         Gráfico 3: Países de destino de las agroexportaciones en el año 2022

























                         Fuente: SUNAT. Elaboración: Propia


                         Por  su  parte,  entre  las  principales  agroexportaciones  de  productos  frescos,
                         realizadas por OEAs de la Región La Libertad, tenemos los arándanos, con envíos
                         por US$ 528.6 millones, lo cual representa un incremento del 5.46 % respecto al 2021,
                         seguido de las paltas (322.72 USS millones, -7,7%), los espárragos (US$ 63.19 millones,
                         +10.85%) y las uvas (US$ 47.23 millones, -11.68%)
   135   136   137   138   139   140   141   142   143   144   145