Page 137 - Coleccion de articulos 2022
P. 137

El  exportador  que  utiliza  insumos  importados  en  su    mercancía  de  exportación
                         puede solicitar los beneficios de restitución de derechos arancelarios, reposición de
                         mercancías en franquicia arancelaria, y el saldo a favor del exportador.

                      a)  Régimen de Restitución de derechos arancelarios – Drawback

                         El Glosario de Términos Aduanales de la Secretaría del Convenio Multilateral Sobre
                         Cooperación y Asistencia Mutua Entre las Direcciones Nacionales de Aduanas de
                         América  Latina,  España  y Portugal  (1994)  define  al  Drawback  como  el  régimen
                         Aduanero que permite, con motivo de la exportación de Mercancías obtener la
                         Restitución total o parcial de los gravámenes a la importación que hayan pagado,
                         sea  por  esas  mercaderías,  sea  por  los  productos  contenidos  en  las  mercancías
                         exportadas o consumidos durante su producción.
                         Por  su  parte,  Moreno  (2009),  definen  al  Drawback  como  la  devolución  de  los
                         derechos de importación, que gravan a los insumos importados que se utilicen en
                         la  elaboración  de  mercancías  que  luego  se  exportan,  pudiendo  también  estar
                         referidos a sus envases, embalajes, etc. Es decir, que los exportadores obtienen la
                         correspondiente  devolución,  de  los  derechos  aduaneros  y  otros  impuestos  que
                         gravaron  la  importación  de  materias  primas  y  productos  que  se  incorporaron  o
                         fueron  utilizados  en  la elaboración  de  las  mercancías  exportadas,  así  como  sus
                         envases, acondicionamiento y /o embalajes
                         El Convenio de Kyoto Revisado  (2006) define al Drawback como la cantidad de
                                                        44
                         derechos e impuestos reembolsados bajo el sistema de reintegro de importación;
                         el régimen aduanero que, cuando se exportan las mercancías, prevé el reembolso
                         (total o parcial) de los derechos e impuestos de importación aplicados sobre las
                         mercancías  o  sobre  las  materias  contenidas  en  ellas  o  consumidas  en  su
                         producción; dando libertad a cada país miembro de precisar normativamente los
                         alcances del régimen dentro de su territorio.

                         De  acuerdo  con  la  normativa  nacional,  se  entiende  por  Drawback  al  Régimen
                         Aduanero  que  permite  a  las  empresas  productoras-exportadoras,  como
                         consecuencia de la exportación, obtener la devolución de un porcentaje del valor
                         FOB  del  producto  exportado,  en  razón  que  el  costo  de  producción  se  ha  visto
                         incrementado por los derechos arancelarios que gravan la importación de insumos
                         incorporados  o  consumidos  en  la  producción  del  bien  exportado  (Decreto
                         Legislativo N° 1053).

                         Actualmente  la  tasa  de  restitución  es  de  3%,  la  misma  que  se  aplica  sobre
                         el valor FOB del  producto  exportado,  con  el  tope  del  50%  de  su  costo  de
                         producción, que corresponde a los materiales directos utilizados, mano de obra
                         directa y los costos indirectos de fabricación, excluidas las comisiones y cualquier
                         otro gasto deducible en el resultado final de la operación de exportación (Supremo
                         N° 314-2014-EF).



                      b)  Reposición de mercancías en franquicia arancelaria





               44 CONVENIO DE KYOTO, Anexo F, capitulo 3, Definiciones.
   132   133   134   135   136   137   138   139   140   141   142