Page 139 - Coleccion de articulos 2022
P. 139

dado  que  no  sería  posible  aplicarlos  contra  sus  ventas,  toda  vez  que  las
                         exportaciones no están afectas al IGV.

                         Entonces podemos afirmar que el saldo a favor del exportador es un mecanismo
                         tributario que permite la devolución al exportador, del crédito fiscal del Impuesto
                         General a las Ventas, pagado en las adquisiciones gravadas destinadas a ventas
                         exoneradas.  Beneficio  tributario  que  debe  ser  solicitado  por  el  exportador  y  es
                         sujeto a evaluación por la Administración Tributaria.
                              1.3.2.  Desempeño Agroexportador en la Región La Libertad
                         En el año 2022 las agroexportaciones efectuadas por los OEA que operan en la
                         Región  La  Libertad  registraron  un  valor  superior  a  US$  1,171  millones,  siendo
                         lideradas  por  CAMPOSOL  S.A.  con  US$  345.7  millones,  cifra  que  representó  un
                         incremento  del  11.76%  respecto  al  año  anterior,  seguida  por  DANPER  TRUJILLO
                         S.A.C. con US$ 226.7 millones (+0.42%), de HORTIFRUT - PERÚ S.A.C. con US$ 153.2
                         millones (-8.87) y AGRÍCOLA CERRO PRIETO S.A.C con US$ 130.9 millones (-7.36%).

                         Gráfico  2:  Evolución  de  las  agroexportaciones  en  el  periodo  2020-2022  (US$
                         millones)


























                         Fuente: SUNAT. Elaboración: Propia


                         En cuanto a países de destino, en el 2022 este sector llegó a 52 países en el mundo,
                         siendo la empresa con mayor número de mercados alcanzados: DANPER TRUJILLO
                         S.A.C. con 36 países, seguida por CAMPOSOL S.A. con 27, TAL S.A. con 26 y Agrícola
                         Cerro  Prieto  S.A.C.  con  23.  En  ese  punto  cabe  resaltar  que  ingresar  a  nuevos
                         mercados  es  importante  porque  permite  a  nuestros  agroexportadores,  no  sólo
                         obtener  mayores  ganancias,  sino  también  mayor  especialización,  entre  otros
                         aspectos, los cuales incrementan el nivel de productividad.


                         Gráfico 2: Cantidad de países de destino de agroexportaciones en el periodo 2020-
                         2022
   134   135   136   137   138   139   140   141   142   143   144