Page 76 - Coleccion de articulos 2022
P. 76

impuestos sobre los ingresos más altos continúan siendo bajas, por consiguiente su
                         impacto sobre la desigualdad de ingresos es limitado.

                         Para implantar un sistema fiscal eficaz en América Latina, se tendría que reducir la
                         brecha fiscal y reformar el sistema tributario, con estas deficiencias es imposible
                         establecer un modelo de sistema fiscal y administración tributaria aplicable a todos
                         los  países  de  AL.  Pero  sí  se  podría  establecer  líneas  de  acción  para  aplicar
                         alternativas que se adapten a los diferentes países.

                    2.2.  La política tributaria en los países en desarrollo

                         Según el FMI , la tributación es el único medio de recaudar ingresos para financiar
                                      5
                         el  gasto  público;  para  establecer  un  sistema  tributario  justo  y  eficiente  en  estos
                         países, se presenta los siguientes problemas. En primer lugar, la mayor parte de los
                         trabajadores  pertenecen  a  pequeñas  empresas  informales,  algunos  perciben
                         salarios fijos y regulares, que se pagan en efectivo sin contabilizarse; siendo difícil
                         calcular la base de un impuesto sobre la renta, estos trabajadores, además que no
                         gastan sus ingresos en establecimientos formales. En segundo lugar, es difícil contar
                         con  una  administración  tributaria  eficiente  que  tengan  un  personal  educado  y
                         capacitado.  En tercer lugar, debido a la informalidad y las limitaciones financieras,
                         los estados no pueden generar estadísticas de impuestos, para la formulación de
                         políticas en sistema tributario, logrando solo cambios marginales, contribuyendo a
                         la ineficiencia de las estructuras tributarias y cuarto, los ingresos están distribuidos
                         en  forma  desigual,  la  recaudación  de  ingresos  tributarios  requiere  que  los  ricos
                         soporten una mayor carga tributaria que los pobres; pero el poder económico y
                         político de los ricos les permite impedir la adopción de reformas fiscales     que
                         incrementarían su carga tributaria, siendo difícil lograr una progresividad y que los
                         ricos paguen proporcionalmente más impuestos.

                    2.3.  Los  Regímenes  Simplificados  para  pequeños  contribuyentes  en
                         América Latina

                         Según el FMI , indica que para palear estos problemas tributarios, los países de AL
                                      6
                         cuentan  con  algún  tipo  de  régimen  que  brinda  un  trato  diferenciado  a  los
                         contribuyentes de menor tamaño, como los Regímenes Simplificados (RS), que son
                         instrumentos de política tributaria, de uso común, con excepción de   El Salvador,
                         Panamá  y  Venezuela.  Este  tipo  de  prácticas  también  se  presentan  en  muchos
                         países avanzados. Estos regímenes se dan por la vía de la política tributaria como
                         la  sustitución  de  varios  impuestos,  impuestos  presuntivos,  tasas  reducidas,  la
                         simplificación y el número reducido      de pagos. Estos regímenes simplificados
                         segmentan a contribuyentes de acuerdo a su tamaño y suelen reemplazar el pago
                         de varios impuestos como el Impuesto Sobre la Renta (ISR) y el IVA, mediante dos
                         mecanismos: (a) una cuota fija (Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador,
                         Perú, y Uruguay); o (b) aplicando una tasa más baja a la  del régimen general,
                         usualmente sobre los ingresos brutos de la PYME.





               5  Fondo Monetario Internacional y Vito Tanzi Howell Zee.  (marzo 2001). La política tributaria en los países en
               desarrollo. pág. 2.
               6  FMI Informe de país No. 22/35.  (febrero 2022). Perú Informe Técnico – Régimen tributario para contribuyentes
               menores y zonas económicas especiales. pág. 15.
   71   72   73   74   75   76   77   78   79   80   81