Page 95 - Coleccion de articulos 2022
P. 95

empresas  que  pueden  asumir  costos  de  un  contador,  señalo  que  los  cuatro
                         regímenes tributarios han demostrado ser insuficientes para las MYPE.

                         Por su parte, Walker Villanueva, señalo que otra solución sería derogar y promulgar
                         un nuevo régimen integral, evitando la confusión entre los contribuyentes. Donde
                         se conjugue el tema laboral y tributario, cada uno con sus propios límites.

                         En  abril  del  presente,  el  ministro  de  economía,  Alex  Contreras,  informó  que  se
                         encuentran elaborando un proyecto de ley para implementar medidas tributarias
                         a favor de las Micro y Pequeñas empresas, simplificando las obligaciones y dando
                         incentivos para cumplir con los requerimientos para la adhesión a la OCDE.

                     6.  Evaluación y propuesta al proyecto de ley de la creación de LA RIPE


                    6.1.  Evaluación
                         Como se ha podido observar el objetivo del Proyecto es incentivar la formalización
                         empresarial  e  incrementar  la  recaudación  del  Estado,  consideramos  que  este
                         proyecto no va acorde con la realidad, porque no se está tomando en cuenta las
                         características de las empresas y de los empresarios que laboran en la informalidad.

                         Si  consideramos  la  vigencia  de  este  proyecto,  los  contribuyentes  tendrían  que
                         pagar al Estado más de lo que pagan con los regímenes actuales. Para tal efecto
                         se ha realizado una comparación del proyecto Ley Nro.2751/2022.CR (RIPE) con sus
                         11 tramos contra los regímenes actuales (NRUS y RER) para ver su viabilidad.

































                         Con ayuda del cuadro Nro. 12 podemos observar que existe una gran diferencia
                         en  la  recaudación,  para  demostrar  vamos  a  considerar  los  tramos  1  y  2  del
                         proyecto con los siguientes ejemplos:

                      7.  Un  contribuyente  que  esté  en  el  NRUS  categoría  1  cuyos  ingresos  son  hasta  S/
                         5,000.00, tendría que pagar en el régimen actual como único pago S/. 20.00, si se
                         encontraría en el RIPE tendría que pagar S/. 227.80 (que comprende del tramo 1
   90   91   92   93   94   95   96   97   98   99   100