Page 99 - Coleccion de articulos 2022
P. 99
Referencias
• Centro de Estudios de Administración Tributaria (CEAT) – Facultad de Ciencias
Económicas de la Universidad de Buenos Aires (FCE – UBA) y Alfredo Collosa.
(25.08.2020). La administración tributaria de los pequeños contribuyentes en América
Latina y el Caribe. https://www.economicas.uba.ar/wp-content/uploads/2020/08/La-
AATT-de-los-peque%C3%B1os-contribuyentes-en-LAC.pdf
• CEPAL Naciones Unidas. (diciembre 2006). Tributación en América Latina. En busca de
una nueva agenda de reformas: Oscar Cetrángolo, Juan Carlos Gómez-Sabaini
Compiladores. Impreso en Naciones Unidas, Santiago de Chile.
• CEPAL Naciones Unidas, Panorama Fiscal de América Latina y el Caribe. (2021). Los
desafíos de la política fiscal en la recuperación transformadora pos-COVID-19.
Publicación de las Naciones Unidas, Copyright © Naciones Unidas, 202.
• CIAT Centro Interamericano de Administraciones Tributarias. (2016). Serie comparativa
Nro 1. “Los sistemas tributarios de América Latina”. Breve repaso de la legislación.
• Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Naciones Unidas y
Oxfam. (2019). Los incentivos fiscales a las empresas en América Latina y el Caribe.
publicación de las Naciones Unidas y de Oxfam LC/TS.2019/50. Copyright © Naciones
Unidas, 2019, Copyright © Oxfam Internacional. Impreso en Naciones Unidas, Santiago
• S.19-0060.
• Derecho & Sociedad Numero 33 Asociación Civil. (2009). Mesa Redonda:
Simplificación del Régimen Tributario, Jorge Bravo Cucci, Mónica Byrne Santa María y
Daniel Ono Hirata.
• FMI Informe de país No. 22/35. (febrero 2022). Perú Informe Técnico – Régimen tributario
para contribuyentes menores y zonas económicas especiales.
• Fondo Monetario Internacional y Vito Tanzi Howell Zee. (marzo 2001). La política
tributaria en los países en desarrollo.
• Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas
FIIAPP, EUROSOCIAL y COHESIO´N SOCIAL. (2007). Retos para la reforma fiscal en
América Latina. Notas para el análisis de la situación actual y algunas propuestas de
actuación. Santos Ruesga Benito Domingo Carbajo Vasco.
• MEF. (agosto 2022). Análisis del rendimiento de los tributos 2021.
• OIT Organización Internacional de Trabajo y Marco Marchese (julio 2021). Regímenes
tributarios preferenciales para la MIPYME: Aspectos operativos, pruebas de impacto y
lecciones en materia de políticas publicas.
https://www.ilo.org/global/publications/working-papers/WCMS_814265/lang--
es/index.htm
• Revista de Derecho Fiscal y Fernando Díaz Yubero. Administración tributaria y sistema
fiscal en América.
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/fiscal/article/view/2692