Page 92 - Coleccion de articulos 2022
P. 92
En esta sensibilidad cruzada se puede observar la recaudación necesaria por
tramo para igualar la recaudación promedio por régimen y la recaudación
promedio por tramo planteada en el RIPE y la recaudación promedio del régimen.
Claramente, queda demostrada la mejora sustancial que se puede generar con el
nuevo régimen tributario.
5. Planteamientos a los regímenes tributarios en el Perú
Ante esta problemática a cerca de los regímenes tributarios en el Perú, se tiene la
opinión de diferentes entidades y expertos:
5.1. Planteamiento del MEF
28
Según publicación del Diario Gestión 19.10.2022, el Ministerio de Economía y
Finanzas (MEF), indicaba que desde hace más de cinco años se venía pensando
en la necesidad de implementar en el Perú una simplificación del sistema tributario,
sobre todo para eliminar los regímenes que actualmente aplicaban para las micro
y pequeñas empresas (MYPES), señalando que debido a los avances en la
convergencia del sistema tributario peruano con los estándares de la OCDE, el
viceministro de Economía, Alex Contreras, propondría la existencia de los siguientes
regímenes tributarios:
Un régimen para las empresas más pequeñas del país, similar al régimen único
simplificado (RUS), en el que se pague un monto fijo mensual, dicho régimen
reemplazaría al RUS, el Régimen Especial de Renta (RER) y el Régimen MYPE
28 https://gestion.pe/economia/mef-plantea-nuevo-esquema-tributario-solo-con-dos-regimenes-noticia/ del
19.10.2022