Page 52 - Revista Tributos y Aduanas
P. 52

En este contexto, y habiendo informado respecto de la implementación de conocimientos de embarques
                  electrónicos (eBL), que también operan en plataforma de tecnología  blockchain, la propuesta en este
                  extremo sería fortalecer la asociación público-privada promoviendo la integración de estas plataformas a
                  los sistemas aduaneros, para que con la información compartida pueda lograrse la interoperabilidad de los
                  sistemas, de modo que con dicha información se pueda proceder con la numeración de la declaración
                  aduanera de mercancías desde el momento en que se generen los eBL, contando de forma anticipada con
                  información que permita generar el análisis de riesgo.



                  8.4. Aduanas y tributos internos

                  La implementación de tecnología blockchain a los procesos aduaneros generaría que las aplicaciones
                  relacionadas  con  el  comercio  internacional  se  desarrollen  de  forma  transparente,  de  modo  que  se
                  conocerían los datos de las transacciones celebradas entre un exportador (vendedor) y un importador
                  (comprador), pues estas serán accesibles a la autoridad tributaria y aduanera, permitiendo su verificación
                  en procesos de control posterior. Cabe precisar que la tendencia de las empresas está migrando a la
                  utilización  de  contratos  smart  o  contratos  inteligentes  que  son  autoejecutables,  perfeccionándose  la
                  compra de bienes por parte del importador con la transferencia de la remesa del valor equivalente de los
                  fondos  (transferencia  de  dinero)  al  exportador.  Esto  garantiza  el  justo  pago  de  los  derechos
                  correspondientes a la importación por el despacho de las mercancías, pues a raíz de esta información se
                  establece  el  impuesto  que  corresponde  pagar  por  la  importaciones  de  los  bienes,  incidiendo
                  directamente en la valoración de los mismos y mejorando así las capacidades de la aduana para identificar
                  las prácticas fraudulentas y los precios de transferencia en la exportación, lo cual permite que la aduana
                  evalúe la veracidad de la información correspondiente a las declaraciones de importación y exportación
                  (Okazaki, 2018).

                  Además, esta implementación permitiría que los equipos tributarios puedan analizar la información de la
                  cadena reduciendo la brecha entre los ingresos esperados producto de la recaudación del IGV y la renta
                  declarada por la exportación de bienes, con los que efectivamente se recauden.














































                                                          Pág. 52
   47   48   49   50   51   52   53   54   55   56   57