Page 53 - SEMINARIO INTERNACIONAL DE TRIBUTOS & ADUANAS
P. 53
SEMINARIO INTERNACIONAL DE TRIBUTOS Y ADUANAS: ANÁLISIS Y PERSPECTIVAS
Sumario:
1. Situación actual del comercio exterior. 2. Indicadores Internacionales. 3. Conectividad
logística. 4. Instrumentos de gestión en materia de facilitación de comercio exterior. 5.
Acuerdo sobre Facilitación del Comercio de la OMC. 6. Mecanismos para la facilitación
de comercio exterior.
1. Situación actual del comercio exterior
En el presente estudio, se analiza el notable crecimiento de las exportaciones peruanas
durante las dos últimas décadas, caracterizado por una tasa anual promedio del 11%. En
el 2022 las exportaciones alcanzaron un récord histórico de 63 millones, representando
aproximadamente el 80% del total de exportaciones del país. Es importante resaltar el
origen regional de estas exportaciones, lo que subraya la necesidad de fortalecer el sector
exportador regional a través de iniciativas de capacitación y asistencia técnica, como las
que actualmente implementa el Ministerio de Comercio Exterior (MINCETUR).
1.1. Análisis del crecimiento regional
En el año 2022, once regiones del país experimentaron un crecimiento significativo en sus
exportaciones. Entre las regiones más destacadas se encuentran Cusco, Arequipa y Piura.
Cabe mencionar que, durante el mismo año, diversos productos peruanos se posicionaron
dentro de los diez primeros lugares del ranking mundial de principales exportadores. Entre
ellos la uva, el espárrago, la quinua y el arándano ocuparon el primer lugar.
1.2. Estrategia comercial internacional
Este crecimiento se atribuye en gran medida a la efectiva implementación de una política
comercial estratégica por parte del Perú. Esta estrategia ha permitido la firma de 22
acuerdos internacionales, facilitando el ingreso a mercados internacionales de
aproximadamente el 90% de las exportaciones peruanas con preferencias arancelarias.
Además, se han establecido acuerdos con 58 países, lo que representa el 82% del PBI
mundial y el 42% de la población global, tal como se puede observar en la figura 1.
Sin embargo, se continúa con los procesos de negociación con nuevos socios comerciales
y con la optimización de los acuerdos que ya están suscritos, como la mejora del Acuerdo
Comercial con China y el inicio de las negociaciones con otros países como India y Hong
Kong, entre otros.
Pág. 53