Page 100 - Coleccion de articulos 2021
P. 100
Diferencia de ingresos con ITF
Realizar el diagnostico de los Estados Financieros, implica indagar sobre las principales
cuentas y su comportamiento, y para ese análisis tenemos los ratios. Entre los ratios más
importantes que podemos analizar es el denominado Rotación de Existencias. Este ratio
muestra el resultado de la comparación entre las existencias y el costo de la mercadería
vendida por las empresas, con la información que nos proporcione éste ratio podemos
analizar cómo se ha venido administrando las existencias en cada periodo.
Por lo tanto, podemos afirmar que, si la rotación de existencias para una empresa es de
cada 30 días, sería lo mismo decir, que los inventarios rotan 12 veces al año, además la
rotación de existencias dependerá del mercado al cual pertenece la empresa, pues no
es lo mismo la rotación de existencias para una empresa del sector farmacéutico que
para una empresa del sector de maquinarias de construcción. Sin embargo, si
encontramos en nuestros análisis que, la rotación de los inventarios no se da cada 30
días, a pesar que según el mercado al cual pertenece la empresa, es un mercado en
donde la rotación de los inventarios es inmediata, entonces estamos frente a una
distorsión del comportamiento en las cuentas de la empresa, las mismas que nos pueden
guiar a presumir que son, en primera instancia, empresas de fachada, que sumados a
los análisis de: primer exportador, capital de trabajo mínimo, representante legal muy
joven, accionistas con antecedentes de tráfico ilícito de drogas, domicilio fiscal que no
reúne las condiciones necesarias, entre otros; entonces, podemos decir que estaríamos
frente a un buen perfil para ser inspeccionado por personal de la Sección de Acciones
Inmediatas de la División de Acciones Inmediatas y Masivas de la Gerencia de
Prevención del Contrabando y Operaciones Especiales de la Intendencia Nacional de
Control Aduanero con el apoyo de la División de Control Especializado - Programa de
canes detectores K9.
Del mismo modo tenemos, el ratio de la Rotación de las Cuentas por Cobrar, el resultado
que obtendríamos de esa división sería el número de veces que las cuentas por cobrar
rotan durante el año comercial. Para determinar los días de venta por cobrar, o
tiempo medio que debe esperar la empresa después de efectuar una venta para recibir
efectivo, se dividen los días en el año entre la rotación de cuentas por cobrar. El índice
de rotación de cuentas por cobrar muestra, en definitiva, la velocidad con la que una
empresa cobra sus cuentas. Es decir, la capacidad que tiene de transformarlas en
dinero en efectivo. Sin embargo, si nos encontramos que una empresa muestra en sus
Estados Financieros, elevadas exportaciones, es decir ventas al exterior, y no se visualiza
la cancelación de las facturas por las ventas, es decir se mantienen las cuentas por
cobrar, casi sin movimiento, podríamos estar frente a una presunta empresa de
fachada, toda vez que las empresas venden para luego cobrar lo facturado y al no
observar ingresos por cobranzas estaríamos frente a una empresa de fachada.
Por otro lado, todas las empresas de fachada no cuentan con activos fijos propios, tales
como los inmuebles utilizados o declarados como domicilio fiscal ante la SUNAT, por lo
general son alquilados. Entonces, cuando realizamos el análisis de los Estados
Financieros, encontraremos que tienen abundantes productos terminados para
Página | 100