Page 97 - Coleccion de articulos 2021
P. 97
dispone el inciso 1) del artículo 87-A del Código tributario, modificado por la Ley
Nº 30296 publicada el 31 de diciembre del 2014.
- Resolución de Superintendencia Nº 252-2019/SUNAT, que designa nuevos
emisores electrónicos y modifica la normativa sobre Emisión Electrónica y el
Reglamento del Comprobantes de Pago, publicada el 30 de noviembre del
2019.
Análisis e los Estados Financieros, para detectar empresas de
fachada, que han sido creados para el tráfico ilícito de drogas
Antes de exponer el análisis de los Estados Financieros, es importante mencionar que, la
contabilidad se basa en el método de la partida doble, la misma que se fundamenta
en dos principios básicos: “Quien recibe debe a quien entrega” y “No existe deudor sin
acreedor, ni acreedor sin deudor”.
En el entorno de la contabilidad, para registrar y analizar las operaciones económicas
de las empresas, nada se crea por sí solo y una entrada en una cuenta significa que sale
de otra: todo lo que se recibe se debita y lo que se entrega se acredita. Esto fundamenta
el mecanismo de la naturaleza misma de la contabilidad, manifestando que toda
entrada ocasiona una salida y viceversa, de forma que al final del ejercicio resulta un
balance entre entradas y salidas que es el que, en definitiva, garantiza un estado
saludable de las cuentas.
Ahora bien, las empresas se encuentran obligados de llevar libros y registros contables
de manera electrónica, según régimen tributario. La presentación de los libros
electrónicos es una forma de obtener información inmediata que permite a la
Administración Tributaria detectar evasión en cualquier tipo de controles.
El Programa de Libros Electrónicos o PLE fue desarrollado por la SUNAT con la intención
de validar la información de cada libro contable (diario, mayor, de compras y de
ventas, entre otros) llevado por las empresas. El software PLE se instala en la
computadora del contribuyente y permite, a través de la creación de un archivo en
formato txt, enviar a la SUNAT todos los libros contables de la empresa. Gracias a este
sistema se puede validar y verificar lo registrado de manera automática al final del
periodo mensual, así como el historial de los libros generados y las constancias de
recepción recibidas. Para algunos contribuyentes es obligatorio desde enero del 2016 y
se implementa con la intención de frenar la evasión tributaria; sin embargo, también
puede ser utilizado para el análisis de los Estados Financieros de las empresas que
funcionan como fachadas para el tráfico ilícito de drogas.
Es importante mencionar que, para poder entender, el análisis de los estados Financieros
es necesario acotar lo siguiente: “El análisis de estados financieros es el proceso crítico
dirigido a evaluar la posición financiera, presente y pasada, y los resultados de las
operaciones de una empresa, con el objetivo primario de establecer las mejores
estimaciones y predicciones posibles sobre las condiciones y resultados futuros”.
(Gerencie, 2010).
También, para mayor abundante de detalles, se debe mencionar “El objetivo
fundamental de la contabilidad de una empresa es suministrar información sobre la
misma a un amplio conjunto de posibles usuarios o destinatarios de dicha información
para ayudarles a tomar decisiones. Para cumplir con esta finalidad, el sistema contable
Página | 97