Page 26 - Coleccion de articulos 2021
P. 26

facilitaría la movilidad del personal entre UUOO de ambos procesos enriqueciéndose
                  con la experiencia y expertise que puedan llegar a compartir en ese tránsito.
                  La  integración  debe  partir  desde  la  planificación  estratégica  y  operativa  para  el
                  establecimiento  de  indicadores  y  definir  las  metas  en  los  proyectos  que  sirvan en  la
                  medición y evaluación de la gestión de los mismos; respecto de la gestión de riesgos,
                  este  debe  hacerse  no  solo  sobre  la  base  de  equipos  integrales,  sino  además  con
                  información integrada de bases de datos que cuente con información compartida; ya
                  en el área de fiscalización el objetivo primigenio deberá partir por la formulación de
                  planes  y  programas  de  fiscalización  integral  de  las  empresas  que  impliquen  la
                  participación de equipos con la expertise en ambos procesos de negocio, esto permitirá
                  evaluar  los  resultados  obtenidos  toda  vez  que  existen  empresas  que  desarrollan
                  diferentes  actividades  económicas  tanto  a  la  interna  como  hacia  el  exterior  que
                  muchas  veces  hacen  necesarios  los  cruces  de  información;  con  relación  a  la
                  recaudación  se  definirían  los  procedimientos  para  de  manera  integral  diseñar  la
                  percepción y devolución de los tributos internos y aduaneros, así como de los beneficios;
                  para ello seguramente existirá la necesidad de implementar un sistema de control de la
                  recaudación  integral  que  puede  interconectarse  con  la  fuente  de  información
                  financiera proporcionada precisamente por las entidades financieras; para concretar
                  estos  diseños  integrales  estarían  los  equipos  de  innovación  e  informático  tributario  y
                  aduanero  que  compartirían  el  objetivo  de  repensar,  diseñar  y  materializar  las
                  innovaciones  necesarias  para  integrar  procesos  tributario  –  aduaneros  que  nos
                  mantenga transitando en la mejora continua en los procesos integrados; finalmente las
                  intervenciones  en  operativos  conjuntos  deben  constituirse  hoy  en  equipos  integrales
                  como regla de modo que los equipos tengan indicadores también integrales lo que se
                  traduciría en acciones eficientes.

                  Para terminar con este extremo, se debe resaltar que la experiencia de la integración
                  no es novedosa en vista de que a la interna de la SUNAT ya se han tenido experiencias
                  que nos han permitido fusionar y crear unidades organizacionales de modo que la parte
                  objetiva o formal requeriría también de compromiso a todo nivel.

                                             Figura N° 11: Equipo Tributario Aduanero






















                                                                                          Página | 26
   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31