Page 45 - Coleccion de articulos 2021
P. 45
Contrabando en el resto del mundo
La Unión Europea:
Si bien cada estado miembro se rige por su propia normativa, está presente la
Recomendación del 15 de junio de 1983 del Consejo de Cooperación Aduanera relativa
a la lucha contra el fraude aduanero en relación con los contenedores, emitida en el
marco del Convenio Internacional de Asistencia Mutua Administrativa para prevenir,
investigar y reprimir las infracciones aduaneras (Convenio de NAIROBI del 09 de junio de
1977) para evitar el fraude aduanero que perjudica los intereses económicos y fiscales
de los Estados, las uniones aduaneras y económicas.
España:
La Ley Orgánica del 13 de julio de 1982, tipifica el ilícito aduanero de contrabando como
delito, pues de acuerdo a la Constitución Española de 1978, no puede imponerse penas
privativas de libertad a la comisión de infracciones administrativas. La Ley de Represión
del Contrabando vigente data del 12 de diciembre de 1995, numerada como Ley
Orgánica 12/1995.
Código Aduanero Uniforme Centroamericano:
Este código es adoptado por los países de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, honduras
y Nicaragua a fin de armonizar sus disposiciones del Régimen Arancelario y Aduanero
Centroamericano, establece que constituye infracción aduanera toda transgresión o
tentativa de transgresión de la legislación aduanera, y la clasifica en tres categorías:
administrativa, tributaría y penal.
Capitulo II: Aduanas más sensibles al contrabando en el Perú,
Puno y Tumbes
El contrabando en Puno
Una de nuestras fronteras más amplias y con un clima hostil, medio ideal para el ingreso
de mercancías provenientes del exterior, Bolivia y Chile forman parte de nuestra frontera
tripartita. Los medios de transporte utilizados son los de vía terrestre y vía fluvial, siendo la
vía terrestre la más común y con mayor cantidad de ingreso de mercancía de
contrabando.
A. Modos operandi
1) Convoy y /o culebra:
La famosa culebra o convoy de camiones en la frontera tripartita de Perú-Chile-Bolivia,
este modus operandi con muchos años en nuestro territorio, cuenta con uno de los
mayores índices de contrabando de cigarrillos, licores, prendas de vestir y artículos
electrodomésticos en gran volumen.
El accionar es partir en convoy desde la zona de frontera (es por ello la denominación
de culebra), en vista que se han apreciado desde 3 camiones hasta 15 a más unidades
consecutivas. Esta modalidad de contrabando es utilizada por los contrabandistas
desde la zona tripartita Perú-Chile-Bolivia, cursando y/o bordeando la zona de frontera
con destino a Desaguadero, Moquegua o Arequipa, para desde ahí partir hacia la
capital.
Página | 45