Page 46 - Coleccion de articulos 2021
P. 46

Dentro  del  trayecto,  la  culebra  descansa  o  hace  paradas  en  pueblos  cercanos,  los
                  cuales en su mayoría son de familias dedicadas al contrabando; por lo que, muchas
                  veces las autoridades suman fuerzas inútiles al tratar de capturar a dichos vehículos, ya
                  que cuentan con el apoyo de los pobladores que interrumpen con violencia a fin de
                  que no se capturen a los contrabandistas entre dichos pueblos tenemos a Pisacoma,
                  Kelullo, Ancomarca, Capaso, entre otros.
                      2)  Vehículos livianos:

                  Este  tipo  de  modalidad  es  más  usada  para  traspasar  la  frontera  Perú-Bolivia,  en
                  camionetas pick up y/o automóviles, los cuales se encuentran acondicionados para
                  mayor  capacidad  de  carga.  Entre  las  principales  mercancías  que  transportan  se
                  encuentran licores y cigarrillos. Siendo la ruta más utilizada la que corresponde a Tacna-
                  Tarata-Capaso-Pisacoma-Kelluyo-Desaguadero y viceversa.

                      3)  Transporte público:

                  En  esta  modalidad  la  utilización  vehículos  de  transporte  público  en  su  gran mayoría
                  Ómnibus interprovinciales provenientes de Desaguadero, se usan para caletear (verbo
                  utilizado  coloquialmente  a  fin  de  no  ser  detectado  por  los  controles  aduaneros),  la
                  mercancía que se puede hallar es medicamentos, prendas de vestir e insumos químicos
                  como es el del mercurio, sustancia química utilizada para la minería ilegal.

                      4)  Transporte de carga:
                  El  uso  de  empresas  de  transporte  formales  como  medio  para  la  comisión  del
                  contrabando es muy recurrente, sobre todo por el gran volumen de mercancía formal
                  que se presenta a control aduanero y sirve como engaño para poder pasar mercancía
                  de contrabando que esta se encuentra caleteada dentro de dicha carga. Los vehículos
                  de carga pesada como camiones cuentan con compartimientos amplios y de difícil
                  acceso a revisión en los puestos de control aduanero; por lo que, se aprovecha para
                  ocultar y poder pasar la mercancía ilegal. Entre las mercancías con mayor índice de
                  contrabando se encuentran prendas de vestir.

                      5)  Hormiga:
                  Esta última modalidad es la que frecuentemente es utilizada por personas que usan su
                  cuerpo  para  pasar  mercancía  de  contrabando,  así  es  que,  mediante  el  uso  de
                  mochilas,  envoltorios  y/o  maletas  de  viaje,  estas  personas  logran  pasar  los  controles
                  aduaneros sin ser detectados. La mercancía que se puede hallar va desde celulares,
                  droga y dinero. Claramente vemos que en esta modalidad concurren elementos de un
                  concurso de ilícitos ya que no solamente es un tema aduanero, sino, además, de salud
                  pública y de lavados de activos.

                      B.  Mercancías sensibles al contrabando
                      1)  Prendería de vestir:

                  El gran volumen de estar mercancías denota en que en su mayoría son de origen chino,
                  por lo que, el contrabando es directamente en contra de un comercio formal, además,
                  dichas mercancías en su mayoría tienen como destino final la ciudad de Lima, donde
                  están  los  principales  mercadillos  de  distribución  de  mercancía  importada  hacia  el
                  interior del país.




                                                                                          Página | 46
   41   42   43   44   45   46   47   48   49   50   51