Page 47 - Coleccion de articulos 2021
P. 47

2)  Licores:

                  El whisky, Ron, Vodka, entre otros muchos licores, son los que ingresan por ZONA-TACNA
                  y son llevados hacia la frontera con Bolivia, para desde ahí empezar la comercialización
                  al  resto  del  país,  es  claro  que  no  solo  llega  a  Desaguadero,  muchas  veces  en  las
                  intervenciones  de  los  grupos  operativos,  se  encontró  este  tipo  de  mercancías  con
                  destino a Arequipa, Lima e incluso hacia la frontera con Ecuador en Tumbes.
                      3)  Cigarrillos:

                  La mercancía más sensible al contrabando y que conlleva la utilización de una gran
                  logística desde el ingreso de Chile-Bolivia, hacia nuestro territorio. Es importante tener
                  muy presente que el contrabando de cigarrillos es uno de las actividades con mayor
                  índice de fraude fiscal, en vista que no solo se burla los derechos aduaneros sino además
                  afecta a la salud pública. Ciudades como Tacna, Puno, Arequipa en su mayoría son
                  inundadas con este tipo de mercancías. Incluso Lima en donde se han podido hallar
                  grandes  almacenes  e  intervenciones  a vehículos  de gran volumen  con  este tipo  de
                  mercancías.

                      4)  Abarrotes:

                  En su mayoría este tipo de mercancías se hace frecuente en zona de frontera, es decir
                  entre Desaguadero y Puno, en vista que, debido al bajo precio de los alimentos de
                  primera  necesidad  (azúcar,  fideos,  huevo,  aceite,  entre  otros),  esto  alienta  a  las
                  personas de bajos recursos a buscar comprar en Bolivia para así cubrir sus necesidades
                  básicas  de  alimentación,  pudiendo  adquirir  mayor  mercancía  de  la  que  puedan
                  comprar en nuestro territorio.

                      5)  Medicinas:
                  Estas mercancías son en su mayoría provenientes de Argentina, entre las que podemos
                  encontrar: de uso odontológico, de uso veterinario y de uso humano en el caso de los
                  anabólicos y/o esteroides.

                      6)  Drogas:

                  El tráfico ilícito de drogas va de la mano con el contrabando de salida, es decir aquella
                  mercancía que va de Sur a Norte, donde podemos encontrar el clorhidrato de cocaína,
                  droga procesada que sale de nuestro país para ser enviada al resto del continente. Sin
                  embargo, también hemos encontrado en menor cantidad la pasta básica de cocaína,
                  mercancía que es ingresada a nuestro territorio con fines de procesamiento y posterior
                  salida al resto del mundo.

                      7)  Otros:

                  Por último, tenemos mercancías concernientes en flora y fauna, cueros, animales vivos,
                  plantas, entre otros, en su mayoría son ingresados con la finalidad de comercio en la
                  capital.  En  este  tipo  de  ilícito  es  fundamental  el  apoyo  de  otras  instituciones  como
                  SENASA, SERFOR, SANIPES entre otros.

                      C.  Sujetos activos del delito de contrabando

                  En este subcapítulo, más adentraremos en costumbres y la idiosincrasia de los pueblos
                  aledaños a la frontera tripartita, PERU-CHILE-BOLIVIA.




                                                                                          Página | 47
   42   43   44   45   46   47   48   49   50   51   52