Page 50 - Coleccion de articulos 2022
P. 50

Para  conseguir  tal  cometido,  es  necesario  dos  cosas:  incrementar  el  número  de
                  inspectores tributarios y la aplicación masiva de análisis de datos.

                  Soluciones a largo plazo

                      1.  Simplificar el Sistema Tributario con regímenes a su mínima expresión.
                  Esta solución implica un gran debate normativo, confuso y tedioso que puede abarcar
                  la interpretación de varios especialistas, pero estudios como el de Manayay y Quesquén
                  (2019) denota que gran parte de los contribuyentes son comerciantes, con un nivel de
                  instrucción básico y una escaza cultura tributaria.
                  Entonces surge la interrogante: ¿vale la pena tener un complejo sistema tributario en el
                  Perú con varios regímenes, cuando el nivel de instrucción de nuestros contribuyentes es
                  básico?  Pareciese  ser  que,  la  instauración  de  este  sistema  tributario  peruano  está
                  diseñado para sociedades con otro nivel de instrucción, como la de países europeos;
                  por  ejemplo,  pero  la  verdad  absoluta  y  a  la  que  ningún  argumento  jurídico  puede
                  desmontar, es que tenemos un complicado sistema tributario.

                  Arenas  (2022)  manifiesta  que  en  Colombia  al  menos  ya  han  empezado  la  reforma
                  tributaria, investigadores recomiendan lo mismo para el Perú.

                  En opinión personal, considero que es hora ya de poner por encima los intereses del
                  Perú, que el legislador tiene que observar que el contribuyente  aparte de sortear las
                  complicaciones  macroeconómicas  que  padece  el  país  tiene  hacer  denotadas
                  esfuerzos por entender un sistema tributario complejo, y que además no recibe ningún
                  incentivo tangible por cumplir con las obligaciones tributarias, por lo que su respuesta a
                  estos retos es siempre: ser informal.

                  Algunas posturas en contra a esta solución indicarían que hay sectores económicos que
                  por su naturaleza económica merecen un distinto tratamiento tributario, pero la lectura
                  del Cuadro N°06; nos sugiere que se puede discriminar y otorgar tratamientos distintos a
                  sectores como el de minería e hidrocarburos y agropecuario, que representan el 14.39%
                  y el 1.16% de la recaudación tributaria peruana en el periodo 2010 al 2021.

                      2.  Destinar más incentivos tributarios como la Cuenta Retributiva Personal a todo
                         aquel que se le otorgue comprobante de Pago Electrónico.

                  Esta  es  una  propuesta  planteada  en  Huacho  (2018),  y  a  pesar  de  que  se  ha
                  incrementado el uso de comprobantes de pagos electrónicos, el autor señala que se le
                  otorgue a manera de devolución el 1% al adquiriente bienes o servicios sustentables a
                  través de comprobantes de pago electrónico, sin importar el sector económico a la que
                  nos encontremos.

                  En adopción a ello, SUNAT sectorizó un esquema de devoluciones bajo el título “Gastos
                  adicionales por 3 UIT para rentas de trabajo”  en la que se deduce hasta el 25% para
                                                              58
                  hoteles y restaurantes, 30% para servicios de cuarta categoría, 100% por aportación de
                  ESSALUD para trabajadoras del hogar, 25% en agencias de turismo, 50% por guías de
                  turismo, 30% por toda profesión, arte, ciencia y oficio y 30% por arrendamiento, todos
                  ellos sustentables con comprobante de pago electrónico.





                  58  Véase en: ¿Qué son los gastos deducibles? | Personas (sunat.gob.pe)


                                                        - Pág. 50 -
   45   46   47   48   49   50   51   52   53   54   55