Page 48 - Coleccion de articulos 2022
P. 48

Como punto de partida, existen alrededor de 6 puntos porcentuales de diferencia para
                  asimilarnos a la presión tributaria de nuestros países vecinos, en sentido en Arias (2022)
                  se señala que el presidente colombiano Petro, ha enviado en su primer día de gobierno
                  un proyecto de reforma tributaria las cuál centra su atención en ochos ejes, dentro de
                  los cuales se solicita fortalecer la modernización de la Dirección de Impuestos y Aduanas
                  Nacionales (DIAN) para combatir la evasión y la elusión en Colombia.
                  La  propuesta  por  Petro  citado  en  Arias  (2022),  coincide  en  similar  situación  a  las
                  recomendaciones  de  las  bibliografías  consultadas  para  esta  investigación,  resulta
                  entonces comprensible, la sincronía y preocupación de los gobiernos latinoamericanos
                  por generar mayor recaudación en sus países.

                  Causas

                  Un  primer  diagnóstico,  nos  permite  determinar  que  nuestra  economía  es  altamente
                  informal,  estudios  como  el  IPE  (2021)  denotan  que  la  informalidad  no  solamente
                  deteriora  la  recaudación  tributaria,  sino  que  es  improductiva .  En  términos
                                                                                       53
                  macroeconómicos, resultaría más conveniente generar, invitar o incentivar a grandes
                  empresas a que absorban empleo formal, a tener una economía compuesta por una
                  gran cantidad de emprendimientos que el estado no ha sabido acompañarlos para su
                  crecimiento.

                  La segunda causa señala aquí, es que el Perú tiene un sistema tributario muy complejo,
                  ejemplo de ello, es el hipotético caso que afronta una persona para declarar ante la
                  administración tributaria su intención de crear un negocio.
                  Como punto de partida, se enfrenta a la disyuntiva de tramitar  su registro único del
                  contribuyente  (RUC)  como  persona  natural  o  como  empresa,  ello  supone  tener  un
                  amplio conocimiento de las ventajas y desventajas de elegir la opción excluyente. En el
                  caso de apostar por la generación de RUC como empresa, tiene que elegir entre el
                  régimen general, régimen especial o régimen Mype tributario.

                  Al margen que, en la actualidad no existen incentivos concretos para la inscripción al
                  RUC,  tácitamente el  contribuyente  tiene  que  recurrir  a  la  asesoría  profesional  de  un
                  contador o de un abogado, sin considerar que el ejercicio de la teneduría de libros,
                  declaración  y  pago  de  las  obligaciones  tributarias  considerar  un  abultado  código
                           54
                  tributario.
                  Una tercera causa, es la existencia de los gastos tributarios, los cuáles merecen la pena
                  ser revisados prolijamente, puesto que muchos de ellos se crearon con la intención de
                  incentivar industrias, como por ejemplos las agroexportadoras, que ya se mencionó en
                  el Cuadro N° 06, han representado el 0.59% de la recaudación tributaria peruana del
                  periodo 2010 al 2021.

                  Ello  genera  en  la  práctica,  mucha  controversia  desde  la  óptica  de  la  ciudadanía,
                  puesto que ya son industrias consolidadas, que mantienen un régimen salarial muy poco
                  alentador  respecto  a  los  demás  sectores  económicos  peruanos,  y  como  cereza  del




                  53  El estudio mencionado indica que un trabajador formal es seis veces más productivo a un trabajador
                  informal.
                  54  Al respecto, los denodados esfuerzos por el servicio de orientación que brinda SUNAT a los contribuyentes,
                  se ve opacado por dos situaciones: el excesivo aspecto normativo del sistema tributario y la poca cultura
                  tributaria del contribuyente.


                                                        - Pág. 48 -
   43   44   45   46   47   48   49   50   51   52   53