Page 52 - Coleccion de articulos 2022
P. 52
Conclusiones
1. El Perú destino en el año 2020, S/ 83,691 millones de soles para poner en marcha
el Plan Económico del Perú frente al Covid – 19, gran parte de este plan se
financió con recursos propios del estado.
2. Según el estudio de la Universidad del Pacífico, se ha calculado que la brecha
en infraestructura que padece el Perú asciende a US$ 159,550 millones, estas
brechas se acentúan más en infraestructura vial, portuarias, aeroportuarias,
escuelas y centros de salud.
3. Esta investigación, concluye que la presión tributaria es del orden del 16.98% en
el periodo 2010 al 2021; este indicador está por debajo a la de los países
latinoamericanos.
4. En el periodo de análisis, el impuesto a la renta representa el 47.10% de la
recaudación tributaria, en tanto que el impuesto general a las ventas y el
impuesto selectivo al consumo es del orden del 37.21% y 4.96% respectivamente.
5. La pandemia del Covid – 19, provocó una disminución de la recaudación
tributaria del 15.14% para el año 2020 respecto al 2019.
6. El principal sector económico que aporta a la recaudación tributaria es el de
Otros servicios, en el orden porcentual del 44.74%; seguido de la manufactura
con el 16.87%, comercio 15.60%, minería e hidrocarburos 14.39%; construcción
6.78% y agropecuario 1.16%.
- Pág. 52 -