Page 103 - Coleccion de articulos 2022
P. 103

1.  Metodología

                         El presente trabajo está definido como una investigación de tipo mixto, ya que
                         recopila  información  académica  cualitativa  sobre  la  materia  y  asimismo  se
                         efectúan estimaciones cuantitativas para estimar el Lead Time de la cadena de
                         suministros postal.
                         En tal sentido, poniendo la satisfacción del usuario final como objetivo fundamental
                         del modelo de negocio, primero se revisarán los conceptos del servicio postal y del
                         control aduanero sobre envíos postales, desarrollados por la Unión Postal Universal
                         y la Organización Mundial de Aduanas; así como la base teórica sobre la mejora
                         de procesos relacionados al Lean Management (herramienta VSM), el Poka-yoke
                         (cero defectos) y finalmente la Transformación Digital.

                         Luego  pasaremos  a  analizar  la  situación  inicial  de  la  cadena  logística  de
                         importación postal durante diciembre de 2019 (situación previa a la declaratoria
                         de emergencia por la pandemia del Covid 19), que incluye el análisis y calculo
                         muestral de tiempos de las operaciones para estimar el Lead Time de entrega de
                         paquetes postales. En base a ello, se plantarán soluciones que permitirán optimizar
                         las operaciones para reducir los tiempos, inventarios y, en consecuencia, también
                         reducir los costos relacionados.

                         Estas  soluciones  inician  con  la  comprensión  del  contexto  de  control  aduanero
                         postal para poder desarrollar un modelo de selección de sacas y paquetes postales
                         en  base  a  la  gestión  de  riesgos  aduaneros.  Posteriormente,  se  optimizarán  las
                         operaciones de la cadena logística modificando los métodos de realizar el control
                         aduanero, implementando finalmente una aplicación informática que digitalice
                         los registros de control y elimine los errores de registro por medio de un mecanismo
                         informático tipo Poka-yoke (insertado dentro del código de programación) para
                         optimizar  la  labor  del  Oficial  de  Aduanas  encargado  de  tales  tareas.
                         Implementadas las mejoras, se volverán a medir los tiempos de manera muestral
                         durante agosto de 2023 para comparar y verificar si efectivamente tales mejoras
                         han  tenido  un  efecto  positivo  en  la  competitividad  de  la  cadena  logística
                         internacional postal del país. En la siguiente figura se muestra esta metodología y
                         las herramientas utilizadas.
   98   99   100   101   102   103   104   105   106   107   108