Page 61 - Revista Tributos y Aduanas
P. 61

Figura 1
                  ¿Quiénes son nómadas digitales en América Latina? % de talentos con trabajo a distancia en países seleccionados de la región por tipo
                  de empleo.




















                  Nota: Encuesta a 13 925 talentos de cinco pauses latinoamericanos publicada en agosto de 2023 . Fuente: Bumeran – Nómadas digitales
                                                                              15

                  Los nómadas digitales se caracterizan por su movilidad, uso intensivo de tecnología y la diversidad de
                  actividades económicas que realizan. Este grupo de trabajadores se distingue por:
                      •   Movilidad: Los nómadas digitales se caracterizan por su constante  desplazamiento entre
                         diferentes  países  o  regiones,  adoptando  un  estilo  de  vida  itinerante  que  les  permite
                         combinar trabajo remoto con la exploración de diversos destinos. Esta movilidad presenta
                         retos significativos para la aplicación de normas tributarias tradicionales, ya que estas suelen
                         estar basadas en criterios de residencia fiscal o de permanencia en un territorio determinado.
                         La  dificultad  radica  en  determinar  el  lugar  donde  se  generan  las  obligaciones  tributarias,
                         especialmente  cuando  los  ingresos  no  provienen  exclusivamente  de  una  jurisdicción
                         específica, sino que son percibidos de múltiples fuentes a nivel global.

                         Los “nómadas digitales”, como personas naturales que adoptan un estilo  de vida móvil y
                         prestan servicios profesionales o realizan su trabajo de forma remota desde cualquier parte
                         del  mundo,  presentan  características  tributarias  diferenciadas.  Cuando  estas  personas
                         trabajan para empresas domiciliadas en el país, su labor no califica como “servicios digitales”
                         a  efectos  del  impuesto  a  la  renta.  Asimismo,  al  no  constituir  rentas  empresariales,  las
                         actividades realizadas por los nómadas digitales no están sujetas al Impuesto General a las
                         Ventas (IGV).

                      •   Dependencia  tecnológica: Los nómadas digitales basan su desempeño laboral en el uso
                         intensivo de tecnologías digitales avanzadas. Esto incluye software de colaboración como
                         herramientas para la gestión de proyectos (por ejemplo, Trello o Asana), plataformas virtuales
                         para la comunicación remota (como Zoom o Microsoft Teams) y dispositivos portátiles de
                         alto rendimiento, como computadoras y smartphones. Estas tecnologías no solo facilitan la
                         ejecución de sus tareas, sino que también garantizan la conexión en tiempo real con clientes
                         y equipos de trabajo ubicados en diversas partes del mundo.



                  15   Para mayor información estadística revisar el siguiente enlace: https://es.statista.com/grafico/30713/nomadas-digitales-en-america-latina/


                                                          Pág. 60
   56   57   58   59   60   61   62   63   64   65   66