Page 64 - Revista Tributos y Aduanas
P. 64
embargo, es importante destacar que los beneficiarios de este visado no suelen estar autorizados a
realizar actividades empresariales significativas ni a obtener la mayor parte de sus ingresos de
actividades desarrolladas localmente. (Jijón Chiriboga, Zumba Barbosa, Cabrera Hidalgo, Cadena
Herrera, & Bermeo, 2024)
Hasta febrero de 2023, se han registrado casi 50 destinos a nivel mundial que ofrecen visas para
nómadas digitales. Por regiones, Las Américas se posicionan como el continente más amigable para
los nómadas digitales, con 21 destinos —principalmente pequeños estados insulares— que cuentan
16
con programas de visas para nómadas digitales (VND ). En Europa, 19 países han implementado este
tipo de programas. Por su parte, en África y en Asia-Pacífico, cinco y cuatro países, respectivamente,
ofrecen visas similares, mientras que Sudáfrica y Sri Lanka se encuentran desarrollando sus propios
programas. Oriente Medio es la región menos avanzada en términos de VND, siendo los Emiratos
Árabes Unidos el único país que ofrece esta clase de visa. (Worl Tourism Organization, 2023)
Figura 2
Número de países con programas de visas para nómadas digitales por región
Nota: Agrupado por clasificación regional de la OMT. Fuente: Organización Mundial del Turismo (2023).
En cuanto a los países individuales, Estonia fue el primer país del mundo con un programa VND
especializado (el 1 de agosto de 2020) al ofrecer visas de hasta un año para nómadas digitales.
Anguila, Barbados, Bermudas, las Islas Caimán y Georgia siguieron a Estonia al introducir sus
programas VND en la segunda mitad de 2020 (Worl Tourism Organization, 2023).
En Latinoamérica, por ejemplo, en Colombia, se introdujo en marzo de 2023, y México y Perú aún no
cuentan con una visa para nómadas digitales como tal. Por otro lado, en Europa, en Grecia se introdujo
en enero de 2021, Portugal el 30 de octubre de 2022 y en España, en mayo de 2024 .
17
En ese sentido, analizaremos las visas de algunos países representativos de Latinoamérica y Europa:
a. Colombia
El Gobierno de Colombia, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, ha establecido un régimen
especial para facilitar el ingreso, permanencia y trabajo en Colombia de los denominados "nómadas
digitales" con el objetivo de posicionar al país como un destino atractivo en el marco de la cuarta
revolución industrial.
Mediante el artículo 46 de la Resolución 5477 del 2022 se regula la Visa V para nómadas digitales en
Colombia, permitiendo a extranjeros realizar trabajo remoto o teletrabajo exclusivamente para
empresas extranjeras o desarrollar emprendimientos digitales de interés. Entre algunos requisitos se
16 En ingles sus siglas son DNV (digital nomad visa)
17 https://pumble.com/learn/es/hub/digital-nomad-visa/#DigitalNomadVisaGuidesforEurope.
Pág. 63