Page 62 - Revista Tributos y Aduanas
P. 62

•   Diversidad económica: Las actividades económicas de los nómadas digitales abarcan una
                         amplia gama de sectores, destacándose áreas como los servicios creativos (diseño gráfico,
                         redacción  de  contenidos,  desarrollo  de  aplicaciones,  entre  otros)  y  consultorías
                         especializadas en disciplinas como marketing digital, finanzas o tecnología. Esta versatilidad
                         les  permite  generar  ingresos  tanto  a  nivel  local  como  internacional,  diversificando  sus
                         fuentes de ingresos y adaptándose a las necesidades de los mercados globales. La amplitud
                         de sus actividades refleja no solo su capacidad de innovación, sino también el impacto de su
                         contribución económica en el contexto de la economía digital global.

                  Además, suelen aprovechar conexiones públicas a internet en espacios como hoteles, restaurantes,
                  parques o plazas públicas.  No obstante, la disponibilidad de estas conexiones puede variar.  Para
                  satisfacer sus necesidades laborales, muchos  recurren al coworking, una modalidad  que permite
                  compartir espacios físicos a bajo costo con condiciones óptimas de conectividad. Este enfoque
                  facilita  la  creación  de  zonas  donde  profesionales  independientes  y  pequeñas  empresas  pueden
                  realizar sus actividades sin necesidad de contar con oficinas propias (Sanchez, 2024).
                  El coworking, o "cotrabajo", surge como una solución para mejorar las condiciones de trabajo de
                  profesionales  independientes  y  pequeños  emprendedores,  proporcionando  un  entorno
                  colaborativo y flexible. Este modelo no solo fomenta la optimización de recursos, sino que también
                  promueve la interacción entre profesionales de diferentes disciplinas, lo que resulta beneficioso para
                  quienes adoptan esta modalidad laboral (Sanchez, 2024).


                  2.2. Actividades económicas vinculadas a los nómades digitales

                      •   Freelancing:  Este  modelo  permite  a  los  nómadas  digitales  ofrecer  servicios  de  manera
                         independiente  en  sectores  como  diseño  gráfico,  redacción  de  contenido,  desarrollo  de
                         software,  traducción  y  edición.  Las  plataformas  digitales  como  Upwork,  Fiverr  y  Toptal
                         facilitan  la  conexión  entre  estos  profesionales  y  sus  clientes,  eliminando  las  barreras
                         geográficas y permitiendo la personalización de sus servicios.
                      •   Consultoría: Los nómadas digitales también brindan asesoría especializada en diversas áreas
                         técnicas  o  de  negocios,  tales  como  estrategias  de  mercado,  gestión  de  proyectos,
                         transformación digital y capacitaciones corporativas. Estas actividades suelen enfocarse en
                         la  resolución  de  problemas  específicos,  lo  que  añade  valor  tanto  a  empresas  como  a
                         individuos que buscan mejorar sus operaciones.
                      •   Creación de contenido digital: Este campo incluye la producción de videos, blogs, podcasts
                         y  publicaciones  en  redes  sociales.  Los  ingresos  provienen  de  diversas  fuentes,  como
                         publicidad,  patrocinios  de  marcas  y  la  venta  de  productos  o  servicios  relacionados.
                         Plataformas  como  YouTube,  Instagram,  TikTok  y  Patreon  son  herramientas  clave  para
                         monetizar este tipo de contenidos.
                      •   Educación  en  línea:  El  diseño  y  la  enseñanza  de  cursos  virtuales,  así  como  la  tutorización
                         personalizada,  constituyen  otra  fuente  de  ingresos  para  los  nómadas  digitales.  Utilizan
                         plataformas  como  Udemy,  Coursera  o  Skillshare  para  llegar  a  una  audiencia  global,
                         ofreciendo formación en temas como habilidades técnicas, idiomas o desarrollo personal.
                      •   Comercio electrónico: Los nómadas digitales participan en la venta de productos físicos o
                         digitales a través de plataformas de comercio electrónico como Etsy, Shopify o Amazon.
                         Esta  actividad  incluye  desde  la  creación  de  artículos  personalizados  hasta  la  gestión  de
                         tiendas en  línea para productos  digitales como libros electrónicos, plantillas de  diseño o
                         música.













                                                          Pág. 61
   57   58   59   60   61   62   63   64   65   66   67