Page 33 - Coleccion de articulos 2021
P. 33

Surge en este escenario la propuesta de utilizar la tecnología de Internet de las Cosas
                  (IoT) que no es otra cosa que la interconexión de cualquier objeto o dispositivo cotidiano
                  que  pueda  conectarse  a  una  red  de  internet,  a  través  de  la  incorporación  de  un
                  equipamiento,  dispositivo,  sensor  o  etiqueta  electrónica  que  permita  controlarla  o
                  monitorearla de forma remota desde cualquier lugar, permitiendo que las cosas estén
                  interconectadas compartiendo datos sin necesidad de intervención humana.
                  El poder capturar los datos provenientes de los sensores de los objetos conectados, y
                  analizarlos generan el verdadero valor de IoT. La capacidad de reunir este volumen de
                  datos hace que el IoT pueda aportar beneficios considerables a las personas, empresas
                  y a la sociedad (De Cremer, 2016).
                  En los almacenes de ZOFRATACNA se almacenan mercancías procedentes del exterior,
                  tales  como  artefactos  electrónicos,  licores,  zapatillas,  productos  textiles  (ropa  en
                  general) entre otros, los cuales son trasladados fuera de la zona de tributación especial
                  sin cumplir con las formalidades legales que implican el pago de los tributos diferenciales
                  a través de modalidades como ruleta, contrarrestan y combaten esta modalidad de
                  contrabando los grupos operativos de las aduanas, para contrarrestar y combatir se
                  realizan  operativos  que  han  logrado  la  incautación  de  montos  significativos,  sin
                  embargo,  podría  explorarse  la  utilización  de  tecnología  sobre  aquellos  bienes  o
                  productos con significancia económica o sean plenamente individualizables, esto nos
                  permitiría  gestionar  su  comercialización  de  forma eficaz  y  lograr  un  control  efectivo,
                  incorporando  con  este  fin  tecnología  4.0  como  el  Internet  de  las  Cosas  que  viene
                  ganando  espacio  además  en  la  gestión  de  inventarios,  toda  vez  que  el  uso  de
                  dispositivos  conectados  permitiría  saber  en  todo  momento  la  situación  de  las
                  mercancías, las existencias disponibles monitoreándola y permitiendo su administración.

                  Lo descrito nos permite formular la mejora a la cual denominamos IoT para el control de
                  la  comercialización  de  bienes  en  la  Zona  Comercial  de  Tacna,  lo  que  implicaría
                  automatizar parcialmente (sobre aquellas mercancías a las cuales puede implementar)
                  el control del expendio de estas mercancías desde la recepción, custodia, levante y
                  disposición final de bienes y mercancías que ingresan a ZOFRATACNA, esto va a permitir
                  monitorear la mercancía para saber la ubicación exacta desde cualquier dispositivo
                  móvil,  que  además  brinda  seguridad  a  la  misma,  lo  que  brindaría  transparencia  y
                  trazabilidad a la comercialización de los productos esto permitirá conocer además el
                  lugar y la cantidad de existencia en los almacenes y permitirá desarrollar acciones de
                  control en caso de determinen patrones asociados a comercialización o movimientos
                  no acordes a las formas legales de comercialización.
                  La  recepción  de  las  mercancías  implicaría  la  incorporación  del  dispositivo  o
                  equipamiento,  sensor  o  etiqueta  electrónica  con  información  suficiente:  tipo  de
                  mercancía,  declaración,  usuario  de  ZOFRATACNA,  etc.,  en  reemplazo  de  la  hoy
                  existente  etiqueta  (manual  y  altamente  vulnerable  y  removible),  debiendo  los
                  encargados recoge la información del dispositivo, sensor, etiqueta electrónica adherida
                  a la superficie de los bienes, para el establecimiento correcto de interconexión entre el
                  dispositivo o sensor con el sistema logístico diseñado para el control inteligente de los
                  bienes o mercancías y la réplica en los terminales móviles, con la finalidad de lograr la
                  trazabilidad durante la conservación, traslado y su disposición al consumidor final de la
                  mercancía; estas medidas permitirán lograr la geo ubicación de los bienes, teniendo la
                  información actualizada sobre las existencias y monitoreada la ubicación de las mismas.




                                                                                          Página | 33
   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38