Page 65 - Coleccion de articulos 2021
P. 65

actualmente se dan a través de plataformas digitales tales como: UBER, NETFLIX, SPOTIFY,
                  AIRBNB, OPEN ENGLISH, entre otros.
                  Los pagos que realizan las personas naturales que utilizan los servicios prestados por las
                  empresas  multinacionales  (EMN)  a  través  de  plataformas  digitales  como  AMAZON,
                  ALIBABA, NEFLIX y otras, se realizan a través del sistema financiero. Por lo tanto, resulta
                  evidente  que  las  empresas  del  sistema  financiero  son  los  aliados  estratégicos  de  las
                  Administraciones Tributarias en el proceso de gravar tanto con IGV y con el Impuesto a
                  la Renta los servicios ofrecidos por sujetos no domiciliados, a los residentes peruanos a
                  través de plataformas digitales.

                  Los  funcionarios  de  las  distintas  jurisdicciones  tributarias  a  nivel  internacional  y  la
                  sociedad civil han manifestado su preocupación por la falta de regulación para gravar
                  el hecho imponible derivado de los servicios brindados a través de plataformas digitales
                  llevada a cabo por empresas multinacionales (EMN) que se aprovechan de las lagunas
                  normativas  en  la  interacción  entre  los  distintos  sistemas  tributarios  para  disminuir
                  sustancialmente las bases imponibles o trasladar los beneficios a países o territorios de
                  baja o nula imposición, ocasionando un forado fiscal en relación al impuesto directo e
                  indirecto que debería gravar esa transacción comercial.

                  En respuesta a esta preocupación, y a instancia del G-20, la OCDE publicó un Plan de
                  acción contra la erosión de la base imponible y el traslado de beneficios (Plan de Acción
                  BEPS, OCDE, 2013) en julio de 2013. La Acción 1 del mencionado proyecto apunta a
                  diseñar un plan de trabajo para abordar los desafíos fiscales que plantea la economía
                  digital.

                  Características de la Economía Digital

                  Dentro de las características de la economía digital, se ha establecido a la movilidad
                  como  uno  de  los  rasgos  principales  de  ésta,  tanto  respecto  de:  “a)  Los  activos
                  intangibles b) Los usuarios y c) Las funciones comerciales. “debido a la menor necesidad
                  de  contar  con  personal  local  para  realizar  determinadas  funciones,  así  como  la
                  flexibilidad,  en  muchos  casos,  para  elegir  la  ubicación  de  los  servidores  y  demás
                  recursos” (OCDE, 2014, p. 95).
                  Otra característica resaltante se relaciona con “la utilización de modelos de negocio
                  multilaterales”,  lo  cual  permite  a  las  partes  cerrar  operaciones  a  pesar  de  estar  en
                  distintos  países;  “el  uso  de  datos”  y  provocar  “efectos  de  red,  atendiendo  a  la
                  participación, integración y sinergias de usuario.” (OCDE, 2014, p. 95).
                  La  economía  digital  dentro  de  todos  sus  componentes  tiene  seis  características
                  principales:  (1)  la  utilidad  de  los  datos,  (2)  los  efectos  de  la  red,  (3)  las  plataformas
                  multilaterales,  (4)  tendencia  hacia  el  oligopolio  o  el  monopolio,  (5)  volatilidad  y  (6)
                  movilidad. La primera característica es la utilidad de datos. “La utilidad de datos, o el
                  uso de datos, consiste en la utilización de los denominados “datos masivos” o macro-
                  datos” (OCDE, 2014, p. 95).

                  En relación a la utilidad de los datos, las empresas recolectan datos de sus  clientes,
                  proveedores y operaciones con el fin de tener una base de datos que les haga fácil
                  optimizar sus necesidades y cumplir sus metas. El uso masivo de datos se ha facilitado
                  dado que ahora es mucho más práctico recolectarlos, almacenarlos y analizarlos en
                  cantidades casi que infinitas.



                                                                                          Página | 65
   60   61   62   63   64   65   66   67   68   69   70