Page 66 - Coleccion de articulos 2021
P. 66

La segunda característica son los efectos de la red. Las empresas que operan a
                         través de la red de Internet pueden reducir sus costes de producción, lo que se
                         traduce en una disminución de los precios de los bienes y servicios que ofrecen
                         a sus demandantes. Lo que no tiene que llevar asociado de forma directa una
                         disminución del margen de beneficio. Aumentando la competencia en cuanto
                         a la calidad y utilidad de los bienes y servicios ofertados (Álamo, 2016, p. 17).
                  No obstante, esto también conlleva a que la interacción en las redes sociales o página
                  web por parte de la empresa con los usuarios, y el mostrarles la necesidad de consumir
                  sus  productos  o  adquirir  sus  servicios  es  tan  importante  como  tener  un  producto  de
                  calidad  e  innovador.  Esto  porque  al  haber  costos  reducidos  en  diferentes  ámbitos
                  empresariales  puede  haber  una  mayor  competencia  sobre  el  mismo  producto  o
                  servicio.

                         La tercera característica son los modelos de plataformas multilaterales. Estas son
                         “las tecnologías, productos o servicios que crean valor al permitir la interacción
                         directa entre dos o más grupos de clientes o participantes” (Hagiu, 2014, p. 1).
                  La  economía  digital  ha  sido  una  de  las  principales  promotoras  de  los  modelos  de
                  negocios  multilaterales  por  la  facilidad  de  comunicación  y  de  intercambio  de
                  información.  Estos  modelos  tienen  dos  características  principales  en  cuanto  a  la
                  economía digital que son la flexibilidad y el alcance. La flexibilidad tiene que ver con el
                  rápido cambio que son capaces de hacer los modelos de negocio a la hora del cambio
                  en  la  tecnología,  naturaleza  intrínseca  de  la  información  digital  y  la  estructura  de
                  internet. Por  otro lado, el alcance hace referencia a la participación de una misma
                  empresa en diferentes países, que a través de la economía digital se interconectan de
                  manera práctica a dos partes distantes entre sí, pero maximizando el valor en cada
                  lugar (OCDE, 2014).

                         La cuarta característica es la tendencia hacia oligopolio. La economía digital
                         actual, al menos en el lado del consumidor, ha estado dominada por los mismos
                         cinco gigantes durante al menos la última década y parece que todos seguirán
                         en  la  cima  durante  un  futuro  próximo  (al  menos  si  nos  dejamos  guiar  por  sus
                         capitalizaciones  de  mercado,  que  presagian  muchos  años  más  de  enormes
                         beneficios).  La  economía  digital  es  una  economía  en  la  que  las  plataformas
                         representan la mayor fuente de 14 valor, y las plataformas de los Cinco Grandes
                         (Apple, Microsoft, Facebook, Alphabet y Amazon) son las más lucrativas jamás
                         inventadas. (Surowiecki, 2017, p. 4)

                  Esto se refleja en que la economía digital está controlada por un oligopolio. Aun cuando
                  hay  cooperaciones,  competencias  y  otras  empresas  que  tienen  un  impacto,  estas
                  compañías terminan teniendo el control sobre cada uno de sus sectores.

                  La quinta característica es la volatilidad. El mercado digital está en constante cambio,
                  es decir, cambia tan rápido que quien no está al día se queda desactualizado con
                  respecto a los modelos de negocio que surgen. Por tanto, en la economía digital nada
                  está  asegurado,  pues  los  cambios  provienen  de  todos  los  frentes:  consumidores,
                  cambios en la economía, innovación de productos y cambios en otros mercados. “La
                  economía  digital  ha  transformado  nuestra  forma  de  comunicamos  y  de  consumir
                  información, productos y servicios, y también nuestro ocio. Ha revolucionado industrias
                  que  en  apariencia  nada  tienen  que  ver  con  lo  digital,  como  los  actuales  servicios
                  financieros” (Surowiecki, 2017, p. 1).


                                                                                          Página | 66
   61   62   63   64   65   66   67   68   69   70   71