Page 10 - Coleccion de articulos 2022
P. 10

Comercio electrónico (e-commerce)
                  El comercio electrónico, conocido también como e-commerce, es la venta o compra
                  de  bienes  o  servicios  a  través  de  redes  informáticas  y  medios  electrónicos.  Según  la
                  OCDE  define como “la compraventa de bienes o servicios, realizada a través de redes
                        2
                  informáticas mediante métodos específicamente diseñados con el objeto de recibir o
                  hacer pedidos. Los bienes o servicios son solicitados a través de esos métodos, pero el
                  pago y entrega final de los bienes o servicios no tiene que ser realizado necesariamente
                  por  esa  vía.  Una  transacción  de  comercio  electrónico  puede  ser  entre  empresas,
                  hogares,  particulares,  gobiernos  y  otras  organizaciones  públicas  o  privadas”.  Los
                                                                                            3
                  modelos  de  comercio  electrónico  están  definidos  según  la  (OCDE,  2011) ,  entre  las
                  formas más conocidas tenemos a las siguientes:
                  a. Business to Business (B2B)
                  Son los negocios de comercio realizados entre empresas, donde ambas se potencian
                  mutuamente  a  través  de  la  prestación  de  servicios,  considera  a  los  proveedores  y
                  distribuidores de productos.

                  b. Business to Consumer (B2C)
                  Son los negocios de comercio realizados entre empresas hacia un cliente final, sean
                  productos o servicios que pueden ser tangibles o intangibles.

                  c. Business to Government (B2G)
                  Empresas que prestan servicios a las diferentes entidades del gobierno, esta operación
                  es determinante para la transparencia de gobierno.
                  d. Costumer to Business (C2B)
                  El cliente o usuario final quien ofrece sus productos a las empresas, siendo este quien fija
                  las condiciones de venta a las empresas.
                  e. Costumer to Costumer (C2C)
                  La operación comercial se da entre usuarios finales o clientes.


                  Residencia fiscal
                  La  Residencia  Fiscal  está  determinada  por  la  potestad  tributaria  de  cada  país;  son
                  consideradas como residentes primero las personas naturales nativas o naturalizadas,
                  excepto  las  que  hayan  perdido  la  condición  de  residentes,  y  segundo  las  personas
                  naturales de nacionalidad extranjera que hayan obtenido su residencia permanente en
                  el país o qué sin haberla obtenido, hayan permanecido en el mismo durante un período,
                  en el caso peruano (183 días). También se considera a las personas naturales que se
                  encuentren  en  el  extranjero  cumpliendo  con  un  servicio  del  Estado,  estos  sujetos
                  pagarán por las rentas obtenidas tanto en el país como en el exterior. En el caso de los
                  no residentes en el país, solo pagarán por las ganancias obtenidas en el país donde las
                  obtuvo.







                  2  Proyecto OCDE/G20 de Erosión de la Base Imponible y Traslado de Beneficios ACCIÓN 1: Objetivo del 2014
                  pag. 83
                  3  Centro de Estudios en Administración tributaria El Impuesto Digital en el Mundo Universidad de Buenos Aires
                  Facultad de ciencias económicas C.P. María Florencia Moren Pag. 5



                                                        - Pág. 10 -
   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15