Page 25 - Coleccion de articulos 2022
P. 25
Ventas vía Internet mediante la forma o medio de pago
Según la Encuesta del INEI, El 74,0% de las empresas utilizaron los depósitos en banco
como medio de pago por sus ventas hechas a través de internet, El segundo medio más
utilizado fue tarjeta de crédito por medio de la página web con 29,8%; mientras que la
tercera forma más utilizada fue la contra entrega de efectivo o terminal de pago con
25,0%.
Grafico N° 10
PERU: Empresas que venden a través de
interner, según medio o forma de pago 2017
MONEDERO O BILLETERA ELECTRÓNICA (E-
0.7
WALLET)
OTROS 6.7
CONTRA ENTREGA DE EFECTIVO / TERMINAL
DE PAGO 25
TARJETA DE CRÉDITO POR MEDIO DE LA
PÁGINA WEB 29.8
DEPÓSITO EN BANCOS 74
0 10 20 30 40 50 60 70 80
Fuente: INEI – Encuesta Económica Anual 2018
Análisis de la transformación digital en el Perú
27
La transformación digital se ha convertido en una revolución de las relaciones
comerciales, interpersonales y gubernamentales, el mundo se encuentra en una
constante carrera por adoptar nuevas tecnologías e innovaciones, debido a la
necesidad de reducir costos y aprovechar las nuevas herramientas; en este sentido la
transformación digital en el Perú no es solo una obligación para cumplir con estándares
globales, sino garantizar la competitividad de la economía peruana, dando una mejor
calidad de vida de los peruanos y mejorar el acceso a servicios. El pasado 9 de enero,
el Poder Ejecutivo publicó el Decreto de Urgencia 006-2020, que crea el sistema
nacional de transformación digital, y el Decreto de Urgencia 007-2020, el cual aprueba
el marco de confianza digital y disponiendo ciertas medidas para su fortalecimiento.
Ambas medidas constituyen la base para la digitalización de los procesos
gubernamentales y la relación entre el ciudadano y el Gobierno, representan una visión
clara frente al sector privado, que permitirá la innovación y la participación en la
utilización de servicios digitales. Sin embargo, las mal implementadas medidas podrían
ser un arma de doble filo que ampliaría las brechas de oportunidades que padecen las
comunidades no interconectadas o comunicadas.
27 Por ComexPerú / Publicado en Enero 24, 2020 / Semanario 1016 - Actualidad
- Pág. 25 -