Page 29 - Incremento Patrimonial No Justificado
P. 29

una definición legal específica. En cambio, el IPNJ se configura como una presunción
               legal relativa, también conocida como presunción iuris tantum. Esto significa que la
               Administración Tributaria puede inferir la existencia de ingresos no declarados con base
               en  hechos  o  circunstancias  conocidas,  pero  dicha  presunción  admite  prueba  en
               contrario,  permitiendo  al  contribuyente  demostrar  el  origen  legítimo  del  incremento
               patrimonial. Este enfoque busca equilibrar la eficacia fiscal con el derecho a la defensa
               del contribuyente.

               El  IPNJ  actúa  como  un  mecanismo  de  cierre  y  de  carácter  residual  en  el  sistema
               tributario. Esto implica que todas aquellas rentas ocultas cuyo origen sea desconocido
               quedan comprendidas y gravadas bajo esta figura tributaria. De esta manera, el IPNJ
               permite  a  la  Administración  Tributaria  incorporar  a  la  base  imponible  cualquier
               manifestación de riqueza no declarada o no justificada, asegurando así la integridad
               del sistema fiscal, tal como se ha señalado anteriormente.



               2.2 Origen


               El  origen  del  IPNJ  es  denominado  el  dinero  negro  es  el  que  cuyo  titular  mantuvo  o
               mantiene al margen de los controles del poder fiscal, incumpliendo sus deberes de
               tributación. Pero ese dinero no necesariamente tiene origen delictivo; es más, puede
               provenir normal y lícitamente de la fuente principal de ingresos del contribuyente o de
               otra labor accidental, pero no delictiva (Puricelli, 2012).

               Por tal razón, según se precisa en el Informe Nº 012-2018-SUNAT/7AOOOO, para una
               adecuada  gestión  del  cumplimiento  tributario,  la  Administración  Tributaria  debe
               garantizar que los contribuyentes cumplan a cabalidad las obligaciones establecidas
               en las normas tributarias, las cuales se pueden agrupar en cinco dimensiones:


                                                        Figura 12
                                                 Marco de cumplimiento


























               En ese sentido, en caso un contribuyente incumpla con alguna de sus obligaciones, se
               origina una brecha tributaria que debe ser tratada mediante diferentes acciones, toda



                                                                                                 Página | 29
   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34