Page 133 - Coleccion de articulos 2022
P. 133
empresa, lo que consideran como un desarrollo de mercados dentro de la matriz
de estrategias de crecimiento de la empresa”.
1.2 Cadena de Suministro
1.2.1. Definición
Para el Consejo de Profesionales de Administración de la Cadena de Suministro
(CSCMP, 2016) define la cadena de suministro la gestión de todas las actividades
de la cadena de suministro para maximizar el valor al cliente y lograr una ventaja
competitiva sostenible. En ese sentido, dichas actividades de la Cadena de
Suministro involucran todo, desde el desarrollo de producto, abastecimiento,
manufactura hasta la logística, así como los sistemas de información necesarios
para coordinar estas actividades (CSCMP, 2016).
Jacoby, Chávez, Torres y Bowersox coinciden en que no existe un consenso para la
definición de la cadena de suministro. Aunque se puede definir como la
integración de procesos claves y críticos que pertenecen o tienen relación con el
proceso logístico que involucra desde el proveedor inicial hasta el consumidor final.
Para David Blanchard (2007), una cadena de suministro, en sus elementos básicos,
viene a ser una secuencia de acontecimientos y procesos que tiene un producto;
es decir, se extiende desde el proveedor hasta el cliente final.
Por su parte, Sunil Chopra y Peter Meindl (2008) definen a la cadena de suministro
como la composición de todas las partes involucradas, directa o indirectamente
para satisfacer la petición de un cliente, esta cadena de suministro incluye a los
fabricantes, proveedores, transportistas, almacenistas, vendedores y clientes.
1.2.2. Objetivo
El objetivo de una cadena de suministro debe ser maximizar el valor total generado.
El valor que una cadena de suministro general es la diferencia entre lo que vale el
producto final para el cliente y costos en que la cadena incurre para cumplir la
petición de este. (Chopra y Meindl, 2008), este valor total maximizado beneficiará
a cada una de las partes que componen la cadena de suministro, lo que permitiría
una mejor relación colaborativa donde todas las partes puedan recibir un
beneficio.
1.2.2.1. Métricas importantes en las que incide la labor de la
Administración Aduanera
a) Tasa de Inversión en Capital de Trabajo, entendida ésta como la cantidad de
inversión que se realizada para obtener determinada ganancia.
b) El Ciclo de Conversión de Efectivo, es una métrica que representa los días que
demora una unidad monetaria en retornar, midiendo el tiempo desde la venta,
hasta que se recibe la ganancia esperada. Es decir, que la agilidad que tiene una
empresa se basa en el tiempo que sus activos están inmovilizados.
1.2.3. El Programa Operador Económico Autorizado
1.2.3.1. Antecedentes