Page 23 - Revista Tributos y Aduanas
P. 23
3.3. Criptomonedas
Las criptomonedas se basan en tecnología blockchain, y se podría indicar que surgieron en el año 2008,
con Satoshi Nakamoto y su publicación, un documento de nueve páginas titulado “Bitcoin: A Peer-to-Peer
Electronic Cash System”, en que describe una versión de dinero electrónico con la finalidad de efectuar
pagos directos y anónimos entre personas sin la necesidad de acudir a un tercero intermediario como, por
ejemplo, una institución financiera, a lo que se denomina peer-to-peer o P2 (Nakamoto, 2008).
Nakamoto se basó en la idea de Wei Dai, un ingeniero en computación de origen asiático, quien, una
década antes propuso un nuevo tipo de dinero virtual o digital que utilizara la criptografía para controlar su
creación y las transacciones, en lugar de que lo hiciera una autoridad centralizada (Wei Dai, 1998).
El lanzamiento oficial del protocolo Bitcoin se efectuó a comienzos del año 2009 coincidiendo con la crisis
en Estados Unidos. Al respecto, se ha indicado que la creación de esta criptomoneda responde a los
esfuerzos de disminuir la influencia de los bancos, bancos centrales y de otros intermediarios del sistema
financiero, a causa del rol que éstos jugaron en la referida crisis económica. Los primeros bitcoins
comenzaron a transarse oficialmente ese mismo año, principalmente como un pasatiempo. Sin embargo,
en mayo de 2010 se registró lo que se ha denominado como una de las primeras transacciones —si no la
primera— con efectos en el mundo real en la que Laszlo Hanyecz, un programador de Florida, pagó 10.000
BTC a otro usuario para que dos pizzas le fueran entregadas por Papa John’s. (Ossadón, 2019)
En términos generales, puede decirse que las criptomonedas tienen como fin principal —al menos en su
versión tradicional— sustituir al dinero fiduciario basándose en su propia unidad de cuenta. Buscan ser una
unidad monetaria, de existencia no física, que tenga poder liberatorio y que sirva como un medio de pago.
Ello implica, en palabras sencillas, permitir que las personas puedan pagar servicios o realizar transacciones
directamente en criptomonedas, y que no necesariamente deban efectuarlas en pesos chilenos o en
dólares, por ejemplo. Pero veremos que existen una serie de diferencias fundamentales con el dinero
común y corriente. Una diferencia es que las monedas virtuales no son emitidas por ningún gobierno o
autoridad central. Otra es que comúnmente las criptomonedas tienen un límite o control para su emisión,
es decir, no podrán ser creadas de manera infinita (en contraste con el dinero fiduciario, que puede ser
impreso sin límite por parte de los gobiernos). (Ossadón, 2019)
La capitalización actual de todas las criptomonedas supera los 200.000 millones de USD, de los que el 60
% corresponden al bitcoin, y a mucha distancia ether y ripple que fluctúan entre el 5 % y 10 % de cuota cada
uno. (Quejido, 2019)
Bitcoin
Bitcoin fue la primera criptomoneda y actualmente es la que acapara el mayor porcentaje de mercado de
criptoactivos, posee un límite de 21 millones de unidades y se calcula que alrededor del año 2140 se minará
la última moneda. (Zocaro, 2020)
Minar bitcoins es la analogía de los mineros del oro, en ese sentido, es la creación de nuevos bitcoins,
siendo éste un proceso de generación de nuevos bloques a través de un sistema de validación de
transacciones que es peer to peer, esto significa que la validación y verificación es distribuida por todos
los usuarios voluntarios (mineros) a través de sus computadoras con cálculos matemáticos. (Nakamoto,
2008)
Hoy el valor de un bitcoin ronda los 94 400 dólares americanos, pero se puede adquirir “centavos” de un
bitcoin, denominados satoshis: es la mínima unidad en que se divide un bitcoin y se lo expresa como
0.00000001.6
Otras criptomonedas
Desde el lanzamiento del bitcoin han surgido miles de criptomonedas, y en su mayoría se basan en la
tecnología y en los principios que Nakamoto describió para su moneda. Entre las más conocidas y con
mayor capitalización del mercado se encuentran Ethereum, XRP, Litecoin, EOS, Binance Coin y
6 Valor del Bitcoin según consulta realizada en https://coinmarketcap.com/ en fecha 25 de noviembre de 2024.
Pág. 23