Page 25 - Revista Tributos y Aduanas
P. 25

Usuarios
                  Los  primeros  sujetos  son  los  usuarios  de  las  criptomonedas,  y  son  las  personas  naturales,  personas
                  jurídicas o entidades que obtienen criptomonedas y las utilizan para: (i) comprar bienes o servicios reales o
                  virtuales, (ii) realizar pagos P2P, o (iii) para mantenerlas como una inversión (Financial Action Task Force,
                  2015).

                  Se pueden adquirir las criptomonedas, en primer lugar, comprando directamente a otros usuarios que las
                  poseen a través de plataformas intercambio (P2P exchange). En segundo lugar, pueden adquirirlas de
                  forma indirecta a través de intermediarios (cryptocurrency exchange). En tercer lugar, se pueden obtener
                  criptomonedas con la minería (mining); es decir, participar en el proceso de validación de las operaciones
                  y así recibir como pago monedas por el referido servicio. En cuarto lugar, las personas pueden aceptar las
                  ,onedas virtuales como medios de pago por prestar servicios o vender productos (Houben & Snyers, 2018).
                  Cabe mencionar que, se pueden adquirir monedas directamente desde el oferente, creador o emisor de
                  éstas, y a ello se le denomina ofertas iniciales de monedas (initial coin offerings o ICOs). (Houben & Snyers,
                  2018)

                  Una  ICO  es  una  forma  de  financiamiento  que  permite  a  un  proyecto  o  empresa  recaudar  capital  en
                  criptomonedas con alta liquidez o monedas de curso legal, a través de la venta pública por internet de un
                  nuevo criptoactivo, y esto es una forma de crowdfunding (alternativa de financiación colectiva y online).


                  Mineros
                  Los mineros también son partícipes del sistema de criptomonedas, en tanto ejecutan, de manera individual
                  o colectiva, un software especial y así resolver algoritmos complejos de manera distribuida para validar las
                  transacciones del blockchain (proof-of-work)  (Financial Action Task Force, 2015).

                  Así, el proceso de minería es un mecanismo de consenso distribuido, en tanto un minero apoya la red
                  validando  las  transacciones  recibiendo  a  cambio  nuevas  criptomonedas,  mediante  la  emisión
                  descentralizada y automática éstas. (Houben & Snyers, 2018).
                  Se les dice mineros en tanto es una analogía con quiénes se dedica a la extracción de valiosos minerales
                  (Nakamoto, 2008).


                  Intermediarios
                  Un  intermediario  o  “exchanger”,  es  una  persona  o  entidad  que  ejerce  la  actividad  de  intercambio  de
                  criptomonedas  por  dinero  real,  fondos,  u  otros  tipos  de  monedas  virtuales,  a  cambio  de  una  tasa  o
                  comisión (Pradenas, 2018).
                  Los  intermediarios  operan  a  través  de  plataformas  web  que  tienen  la  función  de  ser  mercados  de
                  intercambio  de  criptomonedas  por  dinero  fiduciario  y  viceversa,  o  de  criptomonedas  por  otras
                  criptomonedas y se les puede clasificar como: intercambios centralizados o indirectos, e intercambios
                  descentralizados o directos. (Pradenas, 2018)
                  Las plataformas de intercambio centralizadas son administradas por el exchanger y los usuarios tienen que
                  crear una cuenta virtual en el sitio web para poder vender y/o comprar criptomonedas; así como para
                  trasferir dinero fiduciario y/o monedas virtuales a una cuenta bancaria o a un wallet (billetera virtual) del
                  intermediario, según sea el caso de la operación que se trate y de ser comprador o vendedor, por ello, se
                  le denomina intercambio indirecto o centralizado, en tanto se opera a través de un tercero. (Pradenas,
                  2018)
                  Un  ejemplo  práctico  de  lo  anterior  se  indica  a  continuación:  un  usuario  nuevo,  quien  no  posee
                  criptomonedas, desea comprar y para ello se registra en el sitio web del exchanger creando una cuenta
                  virtual, después transfiere dinero fiduciario a la cuenta bancaria indicada por el intermediario y una vez
                  validada la transferencia, el usuario comprador podrá verificar su saldo en la moneda fiduciaria en su cuenta





                                                          Pág. 25
   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30