Page 29 - Revista Tributos y Aduanas
P. 29
inversiones a corto plazo, altamente líquidas que son fácilmente convertibles a cantidades conocidas de
efectivo y que están sujetas a un riesgo insignificante de cambios de valor. (CTCP, 2018)
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia /DIAN), estableció que, al ser los
criptoactivos considerados como activo, los residentes colombianos que tengan en su patrimonio
criptoactivos deberán declararlos en su declaración de renta anual. El valor por el cual deberán declararlos
será por el valor patrimonial de éstas, ya sea como un activo intangible (inversión) o inventario. Por lo tanto,
aplicará la norma de valor patrimonial de los activos que establece el artículo 267 y siguientes del estatuto
tributario. (Acosta, 2021)
4.4. Marco regulatorio Estados Unidos
El Servicio de Recaudación de Estados Unidos (IRS), señaló que las criptomonedas deberían recibir el
mismo tratamiento que la propiedad y que los contribuyentes deberían pagar un impuesto por las
ganancias acumuladas, así al considerarlas como una propiedad en lugar de una moneda para propósitos
de impuestos federales, cualquier transacción en que se utilicen será gravada de acuerdo con los
principios aplicables a la tributación de la propiedad, lo que significa que las transacciones de
criptomonedas deben ser informadas al “IRS” para efectos de impuestos. (Pradenas, 2018)
Los contribuyentes estadounidenses que venden bienes o servicios a cambio de ellas están obligados a
declarar las cantidades recibidas en sus declaraciones de impuestos anuales.
El valor de cada criptomoneda se calcula sobre la base del valor justo de mercado en dólares americanos
en la fecha en que el contribuyente recibió la moneda virtual, es decir, el tipo de cambio el día de la
recepción. Si la criptomoneda es un activo de capital en manos del contribuyente, similar a las acciones,
bonos y otras inversiones inmobiliarias, el contribuyente debe tener en cuenta, la ganancia imponible que
se realiza si el valor justo de mercado en dólares americanos recibido a cambio de ellas, es mayor que la
base ajustada de la moneda virtual, así como también, la pérdida imponible, si dicho valor de mercado justo
es inferior a la base ajustada de la moneda virtual. (Pradenas, 2018)
Si los mineros obtienen beneficios a través de la minería, están obligados a incluir el valor justo de mercado
de la criptomoneda extraída, en sus ingresos brutos anuales. Los salarios pagados en criptomonedas están
sujetos a la retención de impuestos federales y otras contribuciones relacionadas con el empleo y se
gravan sobre la base de su valor justo de mercado en la fecha de recepción. (Pradenas, 2018)
Del mismo modo, los pagos de criptomonedas efectuados en el curso de operaciones comerciales, como
alquileres, primas y rentas vitalicias, están sujetos a la obligación de informar con fines fiscales. Los
contribuyentes que no cumplan con las leyes fiscales en materia de monedas virtuales pueden ser
sancionados. (Pradenas, 2018)
Por lo tanto, la clave para cumplir con las leyes tributarias de Estados Unidos y evaluar con precisión los
impuestos relacionados con las criptomonedas, es mantener un registro de todas las transacciones
efectuadas con ellas. (Pradenas, 2018)
4.5. Marco regulatorio Reino Unido.
En el Reino Unido, las criptomonedas son consideradas como moneda extranjera y se aplican las normas
fiscales de ganancias y pérdidas monetarias; sin embargo, las transacciones que constituyen
"transacciones especulativas" no pueden estar sujetas a ningún impuesto. (Pradenas, 2018)
La autoridad fiscal del Reino Unido, Hacienda y Aduanas de Su Majestad, en adelante “HMRC” por sus siglas
en inglés, no proporciona información clara de la aplicación de impuestos en las transacciones con
criptomonedas, señalando que, se considerará la naturaleza individual de cada operación. (Pradenas,
2018)
Pág. 29