Page 44 - Revista Tributos y Aduanas
P. 44

Figura 3


                               Establecer la vision.                       Gestionar las identidades y los
                        01                                          04     datos de los usuarios





                               Estructura de gobernanza                    Medir el impacto e informar los
                        02                                          05     resultados.





                               Construir e integrar una                    Iterar
                        03     arquitectura tecnológica             06




                  Nota. Adaptado de BID (2020).





                  3. Gobernanza digital




                  3.1. ¿Qué se entiende por gobernanza digital?

                  Partiremos  por  la  definición  de  gobernanza  digital  como  la  organización  y  las  reglas  presentes  en  un
                  gobierno para conducir su política y estrategia de digitalización y para mejorar su gestión y entrega de
                  servicios a los ciudadanos y las empresas (Naser, 2021). También es comprendida como la articulación y
                  concreción de políticas de interés público con los diversos actores involucrados (Estado, sociedad civil y
                  sector privado), con la finalidad de alcanzar competencias y cooperación para crear valor público y la
                  optimización  de  los  recursos  de  los  involucrados,  mediante  el  uso  de  tecnologías  digitales  (Barros,
                  Campero & Cabello, 2016).
                  En las recomendaciones del Consejo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos
                  (OECD) sobre estrategias de gobierno digital se define al gobierno digital como:
                  El  uso  de  las  tecnologías  digitales  como  parte  integral  de  las  estrategias  de  modernización  de  los
                  gobiernos con el fin de crear valor público. Esto se basa en un ecosistema de gobierno digital constituido
                  por los actores estatales, organizaciones no gubernamentales, empresas, asociaciones de ciudadanos y
                  personas  encargadas  de  la  producción  y  acceso  a  los  datos,  servicios  y  contenidos  a  través  de
                  interacciones con el gobierno. (OECD, 2014, p. 6, traducción nuestra)

                  En nuestro país, el Decreto Legislativo Nº 1412 que aprueba la Ley de Gobierno Digital lo define como:

                  La Gobernanza Digital, es el conjunto de procesos, estructuras, herramientas y normas que nos permiten
                  dirigir, evaluar y supervisar el uso y adopción de las tecnologías digitales en la organización.



                  3.2. Modelos de gobernanza digital
                  En las recomendaciones sobre estrategias de gobierno digital, la OECD (2014) ofrece tres  modelos de
                  gobernanza  digital,  los  cuales  pueden  ser  adaptados  a  las  necesidades  específicas  de  las  entidades
                  públicas.  Entonces,  tocaría  identificar  el  que  mejor  se  adecúe  a  la  cadena  logística  de  comercio
                  internacional. Estos son los modelos:




                                                          Pág. 44
   39   40   41   42   43   44   45   46   47   48   49