Page 74 - Revista Tributos y Aduanas
P. 74
c) Relación laboral: Sujeta a retenciones o pagos según el empleador.
Si el empleador es domiciliado en el Perú, está obligado a realizar las retenciones
correspondientes al Impuesto a la Renta de quinta categoría, incluso si el trabajador realiza
sus funciones fuera del territorio nacional. En cambio, si el empleador es extranjero, no existe
obligación de retención, y el trabajador debe cumplir con las obligaciones tributarias de
manera autónoma.
Cabe mencionar, si el trabajador nómada digital dependiente esté sujeto a doble tributación
(por trabajar en otro país), podría aplicar convenios de doble imposición (si existen entre el
Perú y el país correspondiente) o deducciones unilaterales previstas en la legislación
peruana.
El tratamiento fiscal de los nómadas digitales dependientes domiciliados en el Perú se basa en las
disposiciones generales sobre rentas de quinta categoría y renta mundial. Sin embargo, la creciente
movilidad laboral y la falta de disposiciones específicas requieren ajustes normativos para abordar
desafíos como la fiscalización, la doble tributación y la definición clara de ingresos de fuente peruana
y extranjera. Esto permitirá garantizar un sistema más equitativo y eficiente en el contexto de la
economía digital.
6. Desafíos y retos fiscales en el Perú ante el aumento de nómadas
digitales
El crecimiento de los nómadas digitales plantea un conjunto de desafíos fiscales para el Perú ,
21
debido a las características únicas de esta modalidad laboral, como la movilidad internacional, la
dependencia de plataformas digitales y la desvinculación geográfica de los ingresos
• Desafíos en la determinación de la residencia
La residencia fiscal es un criterio clave en la tributación internacional, pero su determinación
resulta compleja para los nómadas digitales. Estos trabajadores suelen desplazarse
frecuentemente y pueden no cumplir con el periodo mínimo de permanencia en un país para
ser considerados residentes fiscales
• Ausencia de normas específicas para nómadas digitales
El marco normativo peruano no contempla disposiciones específicas para los nómadas
digitales, lo que deja a estos trabajadores sujetos a reglas generales que no consideran las
particularidades de su actividad. Esta falta de regulación genera problemas tanto para los
contribuyentes como para la Administración Tributaria, que enfrenta dificultades para
clasificar y gravar adecuadamente sus rentas.
• Doble tributación internacional
La movilidad internacional de los nómadas digitales puede dar lugar a situaciones de doble
tributación, especialmente cuando no existen convenios de doble imposición entre el Perú y
el país de origen o destino del trabajador. Esto afecta negativamente la competitividad del
país como destino para nómadas digitales y puede desincentivar el cumplimiento fiscal.
• Necesidad de incentivos fiscales
Para competir con otras jurisdicciones que ofrecen regímenes fiscales favorables para
nómadas digitales, el Perú necesita diseñar incentivos fiscales que atraigan a este segmento
21 Las estadísticas de nómadas digitales del 2024 pueden ser revisadas en el siguiente enlace: https://pumble.com/learn/es/digital-nomad-
visa/statistics/
Pág. 73