Page 78 - Revista Tributos y Aduanas
P. 78
ANALISIS CONSTITUCIONAL
Y LEGAL DEL DERECHO A
PROBAR EN LOS
PROCEDIMIENTOS
TRIBUTARIOS
José Jorge Nava Tolentino (*) Abogado de la Universidad de Lima. Magister en Derecho Tributario por
la Pontificia Universidad Católica del Perú, con Diplomado Internacional en Derecho Tributario y
Tributación Fiscal, Diplomado Internacional en Derecho Administrativo y Procedimiento
Administrativo, Post Grado en Derecho Procesal Constitucional. Docente y expositor en eventos
nacionales e internacionales. Coautor de libros tributarios y autor de diversos artículos en revistas
especializadas en materia tributaria. https://orcid.org/0009-0001-5353-8758
RESUMEN
El presente artículo desarrolla el derecho a probar, analizado desde la perspectiva constitucional y de
derechos humanos, para luego examinar la normatividad peruana en el ámbito judicial, administrativo
y en ello el tributario; así como en el derecho comparado; revisando los alcances de diversa
jurisprudencia de la Corte Suprema, vinculada al tema y principios que alimentan su significado y
correcta aplicación.
ABSTRACT
This article develops the right to prove, analyzed from the constitutional and human rights
perspective, and then examines Peruvian regulations in the judicial, administrative and, therefore, tax
spheres; as well as in comparative law; reviewing the scope of various jurisprudence of the Supreme
Court, linked to the topic and principles that feed its meaning and correct application.
PALABRAS CLAVE: Derecho a probar, jurisdicción plena, verdad material, fehaciente, debido
proceso, tutela procesal efectiva, informalismo, casación.
KEYSWORDS: Right to prove, full jurisdiction, material truth, reliable, due process, effective
procedural protection, informality, cassation.
Pág. 77