Page 40 - SEMINARIO INTERNACIONAL DE TRIBUTOS & ADUANAS
P. 40
SEMINARIO INTERNACIONAL DE TRIBUTOS Y ADUANAS: ANÁLISIS Y PERSPECTIVAS
IV. Cumplimiento tributario
colaborativo
Khaled Luyo
4
Resumen:
El cumplimiento colaborativo surge como un nuevo paradigma en la relación entre la
Administración Tributaria y los contribuyentes, rompiendo con el modelo clásico
caracterizado por la tensión y la persecución. Este enfoque se basa en la confianza mutua
y la voluntariedad, promoviendo un pago de tributos correcto y oportuno mediante la
cooperación y la transparencia. Inspirado inicialmente por la Administración Tributaria
holandesa y refinado por la OCDE, el modelo colaborativo ha sido adoptado por diversas
administraciones tributarias con resultados variados. Este cambio está impulsado por la
necesidad de desincentivar prácticas de planificación tributaria agresiva, mejorar la
transparencia financiera y adaptarse a la creciente digitalización y complejidad de las
normas tributarias.
La implementación de este modelo requiere un entorno de confianza y un marco de
control fiscal robusto, donde tanto la administración como los contribuyentes actúan con
transparencia y apertura. Aunque este enfoque no reemplaza el modelo clásico, busca
complementar y facilitar el cumplimiento tributario, reduciendo la litigiosidad y asegurando
una recaudación predecible. Sin embargo, enfrenta desafíos como la necesidad de un
cambio cultural, la percepción pública y la adaptación a mejores prácticas globales. La
visión a largo plazo es esencial para consolidar este enfoque, que promete mejorar el
ambiente de negocios, reducir la incertidumbre y fomentar una relación más colaborativa
y efectiva entre las partes.
Palabras clave:
Cumplimiento colaborativo, recaudación, confianza recíproca, planificación tributaria,
Digitalización, control fiscal,
Sumario:
1. Introducción. 2. Aceleradores del cambio. 3. Cumplimiento colaborativo. 4.
Cumplimiento colaborativo. 5. ¿Cómo estamos en cuestión de recaudación? 6. ¿Cómo
construir confianza recíproca? 7. Marco de Control Fiscal. 8. Desafíos. 9. Oportunidades.
4 Abogado y Contador por la Universidad de Lima, Máster en Estudios Avanzados en Derecho Fiscal Internacional por la
Universidad de Leiden, Países Bajos; Magíster en Administración y Gestión de Empresas Mineras en la Escuela de Postgrado
Gérens
Pág. 40