Page 39 - SEMINARIO INTERNACIONAL DE TRIBUTOS & ADUANAS
P. 39
SEMINARIO INTERNACIONAL DE TRIBUTOS Y ADUANAS: ANÁLISIS Y PERSPECTIVAS
cual ha ayudado mucho en el proceso de transparencia y en la lucha contra la evasión y
la elusión. No obstante, aún queda mucha brecha fiscal por cerrar.
Debemos tener en cuenta también la problemática de un escenario negativo, que puede
llevar a la disminución de la mano de obra, lo cual disminuiría el consumo, especialmente
si el Estado se basa en los impuestos indirectos. Esto generará inconvenientes. Por eso, la
regulación debe enfocarse no solamente en el recaudo, sino también en los incentivos
laborales y tecnológicos. El potencial para la evasión fiscal aumentará. Si ahora es un
problema, en el futuro será mucho mayor.
Es relevante mencionar la importancia de la colaboración internacional, porque será muy
complicado para una sola institución controlar la velocidad con la que se desarrollan los
negocios en esta economía digital.
Entonces, es importante que desarrollemos un marco colaborativo entre las distintas
instituciones de impuestos de los países, sobre todo en este bloque que es Latinoamérica.
Por último, las estructuras económicas están cambiando, y seguirán mutando; por ende,
nuevos impuestos se van a ir creando. Lo importante es que esta Industria 4.0 nos ha dado
margen para que existan otras necesidades. Por ejemplo, la necesidad de sostenibilidad y
sustentabilidad.
La exploración de diferentes perspectivas sobre los impuestos es esencial para comprender
cómo afectan a la estructura económica y cómo se pueden utilizar para mantener y
desarrollar un Estado social de derecho hacia un Estado de bienestar.
Pág. 39